Textos de referencia
Espacio colaborativo donde les invitamos a compartir sus escritos relacionados a arte y educación.
Título: La necesidad humana del arte. Descripción: El objetivo de esta presentación es considerar la dimensión antropológico-religiosa, a través de algunas de las diversas funciones que ha cumplido el arte y de algunos roles que han asumido los artistas en la sociedad. El tema será abordado en tres etapas: primero se hará una reflexión en tomo al concepto de arte y a la luz de ésta se....
Textos de referencia
La necesidad humana del arte
El objetivo de esta presentación es considerar la dimensión antropológico-religiosa, a través de algunas de las diversas funciones que ha cumplido el arte y de algunos roles que han asumido los artistas en la sociedad. El tema será abordado en tres etapas: primero se hará una reflexión en tomo al concepto de arte y a la luz de ésta se....
Título: Educación por el arte y conciencia ambiental. Descripción: El objetivo de este artículo es plantear algunas reflexiones sobre el rol que podría cumplir la enseñanza del Arte en el desarrollo de una mayor conciencia ambiental. Luego de reconocer la necesidad de asumir la crisis ecológica, como problema de todos, se consideran algunas relaciones entre el desarrollo de la conciencia estética y la conciencia hacia el medio ambiente. Posteriormente....
Textos de referencia
Educación por el arte y conciencia ambiental
El objetivo de este artículo es plantear algunas reflexiones sobre el rol que podría cumplir la enseñanza del Arte en el desarrollo de una mayor conciencia ambiental. Luego de reconocer la necesidad de asumir la crisis ecológica, como problema de todos, se consideran algunas relaciones entre el desarrollo de la conciencia estética y la conciencia hacia el medio ambiente. Posteriormente....
Título: Sugerencias a nivel escolar. Desarrollemos el área cultural artística. Descripción: El presente trabajo recopila diversas iniciativas, a partir de la experiencia docente, que puedan estimular una mayor presencia del arte a nivel escolar. Debido a la resistencia de muchas autoridades a invertir recursos en arte, se incluyen actividades de bajo costo o que no requieren financiamiento. Esto supone, por una parte, reconocer y aprovechar de manera más eficaz los recursos....
Textos de referencia
Sugerencias a nivel escolar. Desarrollemos el área cultural artística
El presente trabajo recopila diversas iniciativas, a partir de la experiencia docente, que puedan estimular una mayor presencia del arte a nivel escolar. Debido a la resistencia de muchas autoridades a invertir recursos en arte, se incluyen actividades de bajo costo o que no requieren financiamiento. Esto supone, por una parte, reconocer y aprovechar de manera más eficaz los recursos....
Título: El rol del arte en la educación: algunas prioridades para la década del 90. Descripción: El arte al que muchas veces no se le reconoce una utilidad práctica puede ser un extraordinario vehículo de enriquecimiento sociológico y cultural. En un intento por visualizar la contribución específica que puede hacer el arte a nivel escolar, este texto propone tres prioritarias para la década del 90. Publicado en la revista Cecres número 11
Textos de referencia
El rol del arte en la educación: algunas prioridades para la década del 90
El arte al que muchas veces no se le reconoce una utilidad práctica puede ser un extraordinario vehículo de enriquecimiento sociológico y cultural. En un intento por visualizar la contribución específica que puede hacer el arte a nivel escolar, este texto propone tres prioritarias para la década del 90. Publicado en la revista Cecres número 11
Título: Educación por el Arte en Chile. Descripción: El objetivo de este artículo que ha sido elaborado pensando principalmente para profesores y autoridades educacionales, es sugerir algunas prioridades a las cuales debiera apuntar la Educación por el Arte en la década y contexto político cultural en el que fue escrito. Primero se intenta describir de forma breve la necesidad de renovación y cambio que surge del proceso de....
Textos de referencia
Educación por el Arte en Chile
El objetivo de este artículo que ha sido elaborado pensando principalmente para profesores y autoridades educacionales, es sugerir algunas prioridades a las cuales debiera apuntar la Educación por el Arte en la década y contexto político cultural en el que fue escrito. Primero se intenta describir de forma breve la necesidad de renovación y cambio que surge del proceso de....
Título: Arte y Educación: limitaciones y proyecciones. Descripción: Este texto reflexiona sobre la función que le corresponde a lo cultural- artístico en un proyecto educativo, tratando de hacer consciencia sobre una dimensión en nuestra vida que no debiera perder vigencia, por cuanto a todos nos puede contribuir a un real conocimiento. Nos referimos más concretamente a los aportes de una educación a través del arte y sus repercusiones....
Textos de referencia
Arte y Educación: limitaciones y proyecciones
Este texto reflexiona sobre la función que le corresponde a lo cultural- artístico en un proyecto educativo, tratando de hacer consciencia sobre una dimensión en nuestra vida que no debiera perder vigencia, por cuanto a todos nos puede contribuir a un real conocimiento. Nos referimos más concretamente a los aportes de una educación a través del arte y sus repercusiones....
Título: Las artes visuales en la educación artística formal y no formal: una revisión de las políticas públicas en Chile (1990-2020). Descripción: Documento interactivo, producto del proyecto financiado por el Fondart Nacional, Convocatoria 2022 (Folio N° 633786). El propósito del proyecto fue desarrollar un marco actualizado sobre las iniciativas implementadas para el fomento de las artes en la educación desde el año 1990 -cuando se inicia el proceso de transición a democracia en Chile- hasta el año 2020. Con ese fin, se....
Textos de referencia
Las artes visuales en la educación artística formal y no formal: una revisión de las políticas públicas en Chile (1990-2020)
Documento interactivo, producto del proyecto financiado por el Fondart Nacional, Convocatoria 2022 (Folio N° 633786). El propósito del proyecto fue desarrollar un marco actualizado sobre las iniciativas implementadas para el fomento de las artes en la educación desde el año 1990 -cuando se inicia el proceso de transición a democracia en Chile- hasta el año 2020. Con ese fin, se....
Título: Museari Queer Art 6. Descripción: La propuesta museari queer art se basa en la innovación y la inclusión, desde una perspectiva cultural y tecnológica. Museari es un museo online que trabaja por la defensa de los derechos humanos y los colectivos LGTBIQ+ en favor de la diversidad sexual. Museari queer art se celebra en 2022 en el Museo de Bellas Artes de Xàtiva (Valencia, España),....
Textos de referencia
Museari Queer Art 6
La propuesta museari queer art se basa en la innovación y la inclusión, desde una perspectiva cultural y tecnológica. Museari es un museo online que trabaja por la defensa de los derechos humanos y los colectivos LGTBIQ+ en favor de la diversidad sexual. Museari queer art se celebra en 2022 en el Museo de Bellas Artes de Xàtiva (Valencia, España),....
Título: Arte/Educación. Textos seleccionados. Descripción: Las artes comunican, crean identidad, comunidad, abren nuevos mundos al pensamiento y a la sensibilidad. En ese sentido, las artes en la educación, como parte del derecho que tienen nuestras socie- dades a gozar de las experiencias artísticas, no solo se configuran como objeto de reflexiones que hoy resultan imprescindibles, sino que también nos interpelan para construir un gran espacio....
Textos de referencia
Arte/Educación. Textos seleccionados
Las artes comunican, crean identidad, comunidad, abren nuevos mundos al pensamiento y a la sensibilidad. En ese sentido, las artes en la educación, como parte del derecho que tienen nuestras socie- dades a gozar de las experiencias artísticas, no solo se configuran como objeto de reflexiones que hoy resultan imprescindibles, sino que también nos interpelan para construir un gran espacio....
Título: Texto plenaria convenio Andrés Bello. Descripción: Intervención de Claudio di Girolamo en la plenaria del Convenio Andrés Bello. Comisión Técnica Cultura. Bogotá, 19 al 21 de noviembre de 2003.
Textos de referencia
Texto plenaria convenio Andrés Bello
Intervención de Claudio di Girolamo en la plenaria del Convenio Andrés Bello. Comisión Técnica Cultura. Bogotá, 19 al 21 de noviembre de 2003.
Título: Proyecto Escuelas para la Paz. Descripción: Borrador Proyecto Calidad Humana en la Educación: Escuelas para la Paz. Chile – Argentina. Conmemoración de los 30 años de la mediación papal (1978-2008).
Textos de referencia
Proyecto Escuelas para la Paz
Borrador Proyecto Calidad Humana en la Educación: Escuelas para la Paz. Chile – Argentina. Conmemoración de los 30 años de la mediación papal (1978-2008).
Título: Presentación comisión educación y cultura (cámara de diputados/as). Descripción: Desde nuestra experiencia en la División de Cultura, podemos aseverar que en Chile hay una abrumadora cantidad de artistas e intelectuales que son capaces de proyectarse con gran capacidad de gestión y desde originales búsquedas creativas, hacia los espacios interiores y exteriores de la Nación. Muchas de las tensiones que persisten hasta hoy entre cultura, arte y legislación cultural son....
Textos de referencia
Presentación comisión educación y cultura (cámara de diputados/as)
Desde nuestra experiencia en la División de Cultura, podemos aseverar que en Chile hay una abrumadora cantidad de artistas e intelectuales que son capaces de proyectarse con gran capacidad de gestión y desde originales búsquedas creativas, hacia los espacios interiores y exteriores de la Nación. Muchas de las tensiones que persisten hasta hoy entre cultura, arte y legislación cultural son....