Otras comunidades

Los bartolitos

(Chile) Visitar

Agrupación musical, que nace en el año 2018 creando un repertorio enfocado hacia el público infantil y familiar interpretando canciones del folclore latinoamericano así también como creaciones propias. Los Bartolitos, integrados por músicos y actores, incorpora en su presentación elementos del teatro que van dando vida a un espectáculo lúdico e interactivo, construyendo una narrativa llena de matices y colores que dan continuidad a la selección musical.

Título: Los bartolitos. Descripción:

Agrupación musical, que nace en el año 2018 creando un repertorio enfocado hacia el público infantil y familiar interpretando canciones del folclore latinoamericano así también como creaciones propias. Los Bartolitos, integrados por músicos y actores, incorpora en su presentación elementos del teatro que van dando vida a un espectáculo lúdico e interactivo, construyendo una narrativa llena de matices y colores que dan continuidad a la selección musical.

Lugar a dudas

(Colombia) Visitar

lugar a dudas es una organización fundada en Cali que ha trabajado desde el 2005 implementando diferentes programas de arte y educación, y cuyo funcionamiento ha sido, en sí mismo, una escuela para artistas locales de distintas generaciones. Cuenta con una biblioteca especializada en arte contemporáneo y en torno a ella, y respondiendo a preguntas y necesidades del contexto local, ha creado durante 18 años ininterrumpidos distintos formatos educativos en torno al arte contemporáneo. También sostuvo, hasta la pandemia, un nutrido programa de residencias artísticas nacionales e internacionales, una programación continua de cine y de exposiciones de arte. lugar a dudas ha sido pionero en proveer oportunidades a artistas jóvenes para que expongan en condiciones dignas de trabajo. Ha constituido como una plataforma para el apoyo de estudiantes, profesores de arte, y de artistas jóvenes a nivel local y nacional. Y ha sido, sobre todo, una plataforma de apoyo para la transición entre el mundo de la escuela de arte y el mundo profesional en este campo.

Etiquetas: Estudiantes, Residencia artística, arte y educación, arte y territorio, escuela de arte, investigación
Título: Lugar a dudas. Descripción:

lugar a dudas es una organización fundada en Cali que ha trabajado desde el 2005 implementando diferentes programas de arte y educación, y cuyo funcionamiento ha sido, en sí mismo, una escuela para artistas locales de distintas generaciones. Cuenta con una biblioteca especializada en arte contemporáneo y en torno a ella, y respondiendo a preguntas y necesidades del contexto local, ha creado durante 18 años ininterrumpidos distintos formatos educativos en torno al arte contemporáneo. También sostuvo, hasta la pandemia, un nutrido programa de residencias artísticas nacionales e internacionales, una programación continua de cine y de exposiciones de arte. lugar a dudas ha sido pionero en proveer oportunidades a artistas jóvenes para que expongan en condiciones dignas de trabajo. Ha constituido como una plataforma para el apoyo de estudiantes, profesores de arte, y de artistas jóvenes a nivel local y nacional. Y ha sido, sobre todo, una plataforma de apoyo para la transición entre el mundo de la escuela de arte y el mundo profesional en este campo.

María Acaso

(España) Visitar

María Acaso es una productora cultural cuyos proyectos se centran en desafiar las divisiones entre arte y educación, lo académico y lo popular, la teoría y la práctica; en desarrollar una educación contemporánea y en transformar los formatos de transmisión del conocimiento. Socia fundadora del colectivo Pedagogías Invisibles, actualmente es jefa del Área de Educación del Museo Reina Sofía.Fuente: María Acaso

Título: María Acaso. Descripción:

María Acaso es una productora cultural cuyos proyectos se centran en desafiar las divisiones entre arte y educación, lo académico y lo popular, la teoría y la práctica; en desarrollar una educación contemporánea y en transformar los formatos de transmisión del conocimiento. Socia fundadora del colectivo Pedagogías Invisibles, actualmente es jefa del Área de Educación del Museo Reina Sofía.Fuente: María Acaso

Marilyn Zurmuehlen en educación artística. Universidad de Iowa

(Estados Unidos) Visitar

Marilyn Zurmuehlen en Educación Artística publica ensayos, artículos académicos, e imágenes de arte sobre la enseñanza, la teoría y la praxis de las artes visuales. Estos trabajos provienen de estudiantes de doctorado en educación artística de los mejores programas de todo el mundo y se examinan a través de una presentación en la conferencia anual de la Asociación Nacional de Educación Artística.

Título: Marilyn Zurmuehlen en educación artística. Universidad de Iowa. Descripción:

Marilyn Zurmuehlen en Educación Artística publica ensayos, artículos académicos, e imágenes de arte sobre la enseñanza, la teoría y la praxis de las artes visuales. Estos trabajos provienen de estudiantes de doctorado en educación artística de los mejores programas de todo el mundo y se examinan a través de una presentación en la conferencia anual de la Asociación Nacional de Educación Artística.

Master Permea

(España) Visitar

El Programa Experimental en Mediación y Educación a través del Arte Permea es un programa de formación que aborda de manera holística y experimental los saberes involucrados en la creación de proyectos de mediación artística, tanto en los espacios institucionales del arte y la educación como en otros contextos sociales, desde una perspectiva crítica, generadora y empoderadora, con capacidad de agencia y emancipación.Permea se sitúa en la institución misma y es entendida como un dispositivo formativo y de producción cultural a la vez. Su desarrollo repensará desde lo educativo las propias prácticas institucionales del Consorcio a través de las distintas materias de un programa de estudios que ofrecerá a los estudiantes herramientas para llevar a cabo procesos de mediación y educación a través del arte, de manera reflexiva e investigadora pero también proyectual y aterrizada en realidades concretas.

Fuente: Permea

Título: Master Permea. Descripción:

El Programa Experimental en Mediación y Educación a través del Arte Permea es un programa de formación que aborda de manera holística y experimental los saberes involucrados en la creación de proyectos de mediación artística, tanto en los espacios institucionales del arte y la educación como en otros contextos sociales, desde una perspectiva crítica, generadora y empoderadora, con capacidad de agencia y emancipación.Permea se sitúa en la institución misma y es entendida como un dispositivo formativo y de producción cultural a la vez. Su desarrollo repensará desde lo educativo las propias prácticas institucionales del Consorcio a través de las distintas materias de un programa de estudios que ofrecerá a los estudiantes herramientas para llevar a cabo procesos de mediación y educación a través del arte, de manera reflexiva e investigadora pero también proyectual y aterrizada en realidades concretas.

Fuente: Permea

Media Education Center Metka

(Finlandia) Visitar

Los materiales de Metka ofrecen consejos concretos para el trabajo práctico de educación en medios. Desarrollan regularmente nuevos materiales para apoyar las actividades de los educadores en una cultura de medios cambiante. Sus artículos de expertos abordan los temas de la educación en medios en el marco de la educación en medios funcional, sin olvidar la inclusión, los procesos creativos y la diversidad cultural.Fuente: Metka

Título: Media Education Center Metka. Descripción:

Los materiales de Metka ofrecen consejos concretos para el trabajo práctico de educación en medios. Desarrollan regularmente nuevos materiales para apoyar las actividades de los educadores en una cultura de medios cambiante. Sus artículos de expertos abordan los temas de la educación en medios en el marco de la educación en medios funcional, sin olvidar la inclusión, los procesos creativos y la diversidad cultural.Fuente: Metka

Meld jer ind i landsforeningen Børn, Kunst og Billeder

(Dinamarca) Visitar

La Meld jer ind i landsforeningen Børn, Kunst og Billed (Asociación nacional Niños, Arte y Fotografía) forma parte de una red nacional de intercambiamos ideas y experiencias en Dinamarca con el fin de fortalecerlas artes visuales para niños y jóvenes en municipios y regiones.
Fuente: Meld jer ind i landsforeningen Børn, Kunst og Billeder

Título: Meld jer ind i landsforeningen Børn, Kunst og Billeder. Descripción:

La Meld jer ind i landsforeningen Børn, Kunst og Billed (Asociación nacional Niños, Arte y Fotografía) forma parte de una red nacional de intercambiamos ideas y experiencias en Dinamarca con el fin de fortalecerlas artes visuales para niños y jóvenes en municipios y regiones.
Fuente: Meld jer ind i landsforeningen Børn, Kunst og Billeder

MESA

(Brasil) Visitar

El Instituto MESA se dedica a la investigación, proyectos y publicaciones transdisciplinarias que realizan y profundizan los encuentros entre el arte, la cultura y la sociedad.

Mesa tiene una revista digital bilingüe (portugués e inglés) llamada MESA publicada semestralmente por el Instituto MESA. Se propone visibilizar la complejidad de las interacciones públicas de la producción artística contemporánea con la sociedad, y explorar los cambios éticos y estéticos que subyacen en las prácticas sociales que atraviesan los campos del arte, la curaduría y la educación en sus diferentes formatos.

Fuente: MESA

Título: MESA. Descripción:

El Instituto MESA se dedica a la investigación, proyectos y publicaciones transdisciplinarias que realizan y profundizan los encuentros entre el arte, la cultura y la sociedad.

Mesa tiene una revista digital bilingüe (portugués e inglés) llamada MESA publicada semestralmente por el Instituto MESA. Se propone visibilizar la complejidad de las interacciones públicas de la producción artística contemporánea con la sociedad, y explorar los cambios éticos y estéticos que subyacen en las prácticas sociales que atraviesan los campos del arte, la curaduría y la educación en sus diferentes formatos.

Fuente: MESA

Museari

(España) Visitar

MUSEARIes un museo online, una institución permanente, sin fines de lucro, al servicio de la sociedad y abierta al público, que adquiere, conserva, estudia, expone y difunde su patrimonio.Los objetivos principales son la promoción de la educación artística y de la historia como instrumentos fundamentales para la defensa de los derechos humanos, con especial énfasis en el respeto a la diversidad sexual.
Fuente: Museari

Título: Museari. Descripción:

MUSEARIes un museo online, una institución permanente, sin fines de lucro, al servicio de la sociedad y abierta al público, que adquiere, conserva, estudia, expone y difunde su patrimonio.Los objetivos principales son la promoción de la educación artística y de la historia como instrumentos fundamentales para la defensa de los derechos humanos, con especial énfasis en el respeto a la diversidad sexual.
Fuente: Museari

Museo Artequín

(Chile) Visitar

Museo Artequin es un espacio que promueve las artes visuales y que cuenta una colección permanente de reproducciones de Arte Universal de distintos períodos de la historia, las que exhibe durante el año acompañado de una oferta programática de actividades gratuitas y pagadas para todo el público.

Su metodología educativa, participativa y con un enfoque experiencial, pone a disposición del visitante una serie de recursos y herramientas que potencian el aprendizaje contextual y significativo por medio de los diferentes recursos del arte. Desarrollando el pensamiento crítico, potenciando una educación y formación enriquecida para niños, niñas, jóvenes y sus familias.

Etiquetas: Aprendizaje significativo, Museo, aprendizaje contextual, enfoque experiencial, pensamiento crítico
Título: Museo Artequín. Descripción:

Museo Artequin es un espacio que promueve las artes visuales y que cuenta una colección permanente de reproducciones de Arte Universal de distintos períodos de la historia, las que exhibe durante el año acompañado de una oferta programática de actividades gratuitas y pagadas para todo el público.

Su metodología educativa, participativa y con un enfoque experiencial, pone a disposición del visitante una serie de recursos y herramientas que potencian el aprendizaje contextual y significativo por medio de los diferentes recursos del arte. Desarrollando el pensamiento crítico, potenciando una educación y formación enriquecida para niños, niñas, jóvenes y sus familias.

NAEA. Art Education journal

(Reino Unido) Visitar

Revista de la National Art Education Association. La educación artística cubre una amplia gama de temas de interés profesional para los educadores de arte y cualquier persona cuyo interés sea la educación de artes visuales de calidad. Se publica cada dos meses a todo color. Cada número presenta un editorial, seis artículos y recursos instructivos, lo que hace que la educación artística sea una adición significativa a la biblioteca de referencia de todos los educadores. 

Título: NAEA. Art Education journal. Descripción:

Revista de la National Art Education Association. La educación artística cubre una amplia gama de temas de interés profesional para los educadores de arte y cualquier persona cuyo interés sea la educación de artes visuales de calidad. Se publica cada dos meses a todo color. Cada número presenta un editorial, seis artículos y recursos instructivos, lo que hace que la educación artística sea una adición significativa a la biblioteca de referencia de todos los educadores. 

National Arts Education Archive (NAEA)

(Inglaterra|Reino Unido) Visitar

National Arts Education Archive (NAEA), Yorkshire Sculpture Park, es un depósito de colecciones relacionadas con el desarrollo de la educación artística en el Reino Unido desde 1870 hasta nuestros días. El archivo representa una colección distintiva y única de materiales visuales y documentales que trazan el desarrollo de la educación artística a lo largo de ese periodo. Proporciona una cronología histórica de la educación artística a escala nacional e internacional.

Es una importante fuente de investigación académica para estudiantes, profesores, académicos, personas en formación y público en general interesado en la evolución de la educación artística. Dispone de instalaciones para el estudio y la investigación, un buen espacio para exposiciones y seminarios, así como personal y voluntarios con un profundo conocimiento y experiencia en educación artística.

El archivo conserva más de 200 colecciones de trabajos de niños, estudiantes y desarrollo profesional, respaldados por escritos y pruebas de políticas que informan una comprensión más amplia de la enseñanza, el aprendizaje, la investigación y el desarrollo curricular. También contiene documentos, bibliotecas y otros materiales de educadores clave.

Las colecciones básicas y afines tienen identidades discretas, además de reflejar relaciones e influencias filosóficas esenciales. Las colecciones Child Art y Basic Design reflejan puntos de vista fundamentalmente opuestos de la educación artística en el Reino Unido, revelando el encarnizado debate que caracterizó la educación artística en los años 1950-60.

Otras colecciones relacionadas con la evolución de la pedagogía de la educación artística son las de Franz Cizek, Sir Alec Clegg y West Riding, incluida la Colección Muriel Pyrah, Learning Through Drawing (NorthEast Art Advisory Association), Alexander Barclay-Russell y Child Art. La Colección de Diseño Básico incluye material de Harry Thubron, Tom Hudson, Richard Hamilton, Victor Pasmore y Maurice de Sausmarez. Los trabajos de diseño gráfico de AE Halliwell y los juegos basados en el arte de Don Pavey también se encuentran en el archivo.

https://www.artsedarchive.org.uk/

Título: National Arts Education Archive (NAEA). Descripción:

National Arts Education Archive (NAEA), Yorkshire Sculpture Park, es un depósito de colecciones relacionadas con el desarrollo de la educación artística en el Reino Unido desde 1870 hasta nuestros días. El archivo representa una colección distintiva y única de materiales visuales y documentales que trazan el desarrollo de la educación artística a lo largo de ese periodo. Proporciona una cronología histórica de la educación artística a escala nacional e internacional.

Es una importante fuente de investigación académica para estudiantes, profesores, académicos, personas en formación y público en general interesado en la evolución de la educación artística. Dispone de instalaciones para el estudio y la investigación, un buen espacio para exposiciones y seminarios, así como personal y voluntarios con un profundo conocimiento y experiencia en educación artística.

El archivo conserva más de 200 colecciones de trabajos de niños, estudiantes y desarrollo profesional, respaldados por escritos y pruebas de políticas que informan una comprensión más amplia de la enseñanza, el aprendizaje, la investigación y el desarrollo curricular. También contiene documentos, bibliotecas y otros materiales de educadores clave.

Las colecciones básicas y afines tienen identidades discretas, además de reflejar relaciones e influencias filosóficas esenciales. Las colecciones Child Art y Basic Design reflejan puntos de vista fundamentalmente opuestos de la educación artística en el Reino Unido, revelando el encarnizado debate que caracterizó la educación artística en los años 1950-60.

Otras colecciones relacionadas con la evolución de la pedagogía de la educación artística son las de Franz Cizek, Sir Alec Clegg y West Riding, incluida la Colección Muriel Pyrah, Learning Through Drawing (NorthEast Art Advisory Association), Alexander Barclay-Russell y Child Art. La Colección de Diseño Básico incluye material de Harry Thubron, Tom Hudson, Richard Hamilton, Victor Pasmore y Maurice de Sausmarez. Los trabajos de diseño gráfico de AE Halliwell y los juegos basados en el arte de Don Pavey también se encuentran en el archivo.

https://www.artsedarchive.org.uk/

Scroll al inicio