
Otras comunidades
Enlaces a instituciones, proyectos editoriales, espacios de arte, colectividades, recursos pedagógicos entre otros vinculados a arte y educación.
Terremoto
(México) VisitarTerremoto es una plataforma sin fines de lucro dedicada a la crítica y la difusión de la investigación curatorial y las prácticas artísticas en las Américas. Es uno de los medios bilingües de arte contemporáneo más importantes del continente, y se ha consolidado como un espacio clave para el diálogo crítico y la reflexión en la región.
Cuenta con dos grandes programas: la Revista digital , que reúne ensayos, reseñas, reportes y opiniones, además de albergar el archivo completo de nuestras ediciones impresas (2014-2022); y Travesías Terremoto , un nuevo programa de residencias nómada para artistas latinoamericanxs dedicado a la investigación artística y curatorial a lo largo del continente.
Terremoto es una plataforma sin fines de lucro dedicada a la crítica y la difusión de la investigación curatorial y las prácticas artísticas en las Américas. Es uno de los medios bilingües de arte contemporáneo más importantes del continente, y se ha consolidado como un espacio clave para el diálogo crítico y la reflexión en la región.
Cuenta con dos grandes programas: la Revista digital , que reúne ensayos, reseñas, reportes y opiniones, además de albergar el archivo completo de nuestras ediciones impresas (2014-2022); y Travesías Terremoto , un nuevo programa de residencias nómada para artistas latinoamericanxs dedicado a la investigación artística y curatorial a lo largo del continente.
The Art centre for Children and Young People Foundation
(Finlandia) VisitarLa Fundación Centro de Arte para Niños y Jóvenes promueve la educación artística de niños y jóvenes en Finlandia. El centro de arte, dirigido por la fundación, ofrece espacios para el arte y la creación. El centro de arte es un hogar para diversas acciones. Atiende a niños, jóvenes y familias, así como a los diferentes agentes que trabajan con ellos. En el corazón de las prácticas del centro de arte se encuentran los niños y los jóvenes. Los reconocemos como creadores y agentes. La idea principal es que las experiencias en el campo del arte sean accesibles para todos.Fuente: Fundación Centro de Arte para Niños y Jóvenes
La Fundación Centro de Arte para Niños y Jóvenes promueve la educación artística de niños y jóvenes en Finlandia. El centro de arte, dirigido por la fundación, ofrece espacios para el arte y la creación. El centro de arte es un hogar para diversas acciones. Atiende a niños, jóvenes y familias, así como a los diferentes agentes que trabajan con ellos. En el corazón de las prácticas del centro de arte se encuentran los niños y los jóvenes. Los reconocemos como creadores y agentes. La idea principal es que las experiencias en el campo del arte sean accesibles para todos.Fuente: Fundación Centro de Arte para Niños y Jóvenes
The changing face of music and art education. CFMAE
(Estonia) VisitarRevista de la escuela Baltic Film, Media, Arts, and Communication School, Universidad de Tallinn, Estonia. Revista interdisciplinaria de pedagogía musical y artística.Fuente: CFMAE
Revista de la escuela Baltic Film, Media, Arts, and Communication School, Universidad de Tallinn, Estonia. Revista interdisciplinaria de pedagogía musical y artística.Fuente: CFMAE
The Educational Theatre Association (EdTA)
(Estados Unidos) VisitarLa Educational Theatre Association es una organización internacional sin ánimo de lucro que actúa como asociación profesional de educadores teatrales.
La EdTA es la organización matriz de la International Thespian Society, una sociedad de honor estudiantil que ha admitido a más de 2,5 millones de Tespianos desde 1929.
Además, la EdTA gestiona la Educational Theatre Foundation, la rama filantrópica de la organización dedicada a aumentar las oportunidades y el acceso al teatro escolar.
Fuente: Educational Theatre association
La Educational Theatre Association es una organización internacional sin ánimo de lucro que actúa como asociación profesional de educadores teatrales.
La EdTA es la organización matriz de la International Thespian Society, una sociedad de honor estudiantil que ha admitido a más de 2,5 millones de Tespianos desde 1929.
Además, la EdTA gestiona la Educational Theatre Foundation, la rama filantrópica de la organización dedicada a aumentar las oportunidades y el acceso al teatro escolar.
Fuente: Educational Theatre association
The Finnish Association of Art Schools for Children and Young People
(Finlandia) VisitarOrganización Finlandesa coordinadora de escuelas de arte para niños y jóvenes. Fue fundada en 1982 y tiene 62 organizaciones miembros.
Organización Finlandesa coordinadora de escuelas de arte para niños y jóvenes. Fue fundada en 1982 y tiene 62 organizaciones miembros.
The International Journal of Lifelong Learning in Art Education, IJLLAE
(Estados Unidos) VisitarEl International Journal of Lifelong Learning in Art Education (IJLLAE) es el diario oficial del Lifelong Learning Special Interest Group (LLL) de la National Art Education Association (NAEA). IJLLAE busca proporcionar una plataforma para investigadores, educadores y artistas que trabajan con poblaciones tanto dentro como fuera de la educación artística formal. Se presta especial interés al aprendizaje de las artes intergeneracionales y a la programación de artes y envejecimiento.Fuente: IJLLAE
El International Journal of Lifelong Learning in Art Education (IJLLAE) es el diario oficial del Lifelong Learning Special Interest Group (LLL) de la National Art Education Association (NAEA). IJLLAE busca proporcionar una plataforma para investigadores, educadores y artistas que trabajan con poblaciones tanto dentro como fuera de la educación artística formal. Se presta especial interés al aprendizaje de las artes intergeneracionales y a la programación de artes y envejecimiento.Fuente: IJLLAE
The International Journal of Music Education, IJME
(Internacional) VisitarLa Revista Internacional de Educación Musical es la revista oficial revisada por pares de la Sociedad Internacional para la Educación Musical. Es el vehículo principal para el diálogo y el intercambio entre educadores musicales en más de 80 países de todo el mundo y representa las diversas disciplinas dentro de la educación musical. El comité editorial de IJME representa a los académicos y profesionales más destacados y la revista es la única publicación académica que representa las mejores prácticas e investigaciones con un alcance mundial.Fuente: IJME
La Revista Internacional de Educación Musical es la revista oficial revisada por pares de la Sociedad Internacional para la Educación Musical. Es el vehículo principal para el diálogo y el intercambio entre educadores musicales en más de 80 países de todo el mundo y representa las diversas disciplinas dentro de la educación musical. El comité editorial de IJME representa a los académicos y profesionales más destacados y la revista es la única publicación académica que representa las mejores prácticas e investigaciones con un alcance mundial.Fuente: IJME
The Journal of Multicultural and Cross-cultural Research in Art Education
(Estados Unidos) VisitarFundada en 1947, la National Art Education Association (Asociación Nacional de Educación Artística) es la principal organización de profesionales de la enseñanza de las artes visuales, el diseño y las artes mediáticas en Estados Unidos.
Fundada en 1947, la National Art Education Association (Asociación Nacional de Educación Artística) es la principal organización de profesionales de la enseñanza de las artes visuales, el diseño y las artes mediáticas en Estados Unidos.
The Visual Arts and Design Educators Association
(Australia) VisitarThe Visual Arts and Design Educators Association de NSW busca promover el estudio de
Artes Visuales y la enseñanza del Diseño e inspirar y apoyar a los profesores de Artes Visuales y Diseño.
Sus objetivos estratégicos incluyen: Desarrollo profesional, Creación de una comunidad profesional más cohesionada.
The Visual Arts and Design Educators Association de NSW busca promover el estudio de
Artes Visuales y la enseñanza del Diseño e inspirar y apoyar a los profesores de Artes Visuales y Diseño.
Sus objetivos estratégicos incluyen: Desarrollo profesional, Creación de una comunidad profesional más cohesionada.
Transductores
(España) VisitarTransductores es una plataforma interdisciplinar que realiza proyectos de investigación y mediación con tres ejes principales de interés: las pedagogías colectivas, las prácticas artísticas colaborativas y los modos de intervención en la esfera pública. Trabajan formando comunidades de aprendizajes y redes de trabajo a partir de los ritmos, saberes y tiempos de los agentes con los que colaboran. Elaboran procesos de diseño colaborativo, proyectos de mediación e investigación colectiva partiendo de contextos y temáticas situadas, y siempre en cooperación con redes activadas en el ámbito local.
Fuente: Transductores
Transductores es una plataforma interdisciplinar que realiza proyectos de investigación y mediación con tres ejes principales de interés: las pedagogías colectivas, las prácticas artísticas colaborativas y los modos de intervención en la esfera pública. Trabajan formando comunidades de aprendizajes y redes de trabajo a partir de los ritmos, saberes y tiempos de los agentes con los que colaboran. Elaboran procesos de diseño colaborativo, proyectos de mediación e investigación colectiva partiendo de contextos y temáticas situadas, y siempre en cooperación con redes activadas en el ámbito local.
Fuente: Transductores
Un Colectivo
(México) VisitarUn Colectivo (México, 2009) está conformado por creadorxs escénicxs, diseñadorxs, artistas plásticxs, comunicólogxs, pepenadorxs, arquitectxs, musicxs, obrerxs, amxs de casa, niñxs, jóvenes, estudiantes, investigadorxs, e historiadorxs del arte. Apuesta por la creación colectiva, el desarrollo de procesos comunitarios, la exploración de la escena liminal, el teatro político y sus vínculos con el espacio físico público desde una perspectiva de género y derechos humanos. Su trabajo ha rodado por el país y el extranjero, en España, Inglaterra y Colombia
Un Colectivo (México, 2009) está conformado por creadorxs escénicxs, diseñadorxs, artistas plásticxs, comunicólogxs, pepenadorxs, arquitectxs, musicxs, obrerxs, amxs de casa, niñxs, jóvenes, estudiantes, investigadorxs, e historiadorxs del arte. Apuesta por la creación colectiva, el desarrollo de procesos comunitarios, la exploración de la escena liminal, el teatro político y sus vínculos con el espacio físico público desde una perspectiva de género y derechos humanos. Su trabajo ha rodado por el país y el extranjero, en España, Inglaterra y Colombia
Wartenau. HFBK, Art education
(Alemania) VisitarReúne artículos, ensayos, entrevistas y formatos experimentales de producción de textos. Investigaciones reflexivas, intervenciones colaborativas, investigaciones e imaginaciones en la interfaz entre el arte y la educación, la curaduría y la mediación.
Reúne artículos, ensayos, entrevistas y formatos experimentales de producción de textos. Investigaciones reflexivas, intervenciones colaborativas, investigaciones e imaginaciones en la interfaz entre el arte y la educación, la curaduría y la mediación.