Luis Hernán Errázuriz

Luis Hernán Errazuriz es profesor e investigador en el instituto de estética de la Pontificia Universidad Católica de Chile desde 1980. Es Phd. in Art Education, (1989), estudios Master Philosophal (M.Phil.) (1983-1985), Instituto de Educación, Universidad de Londres. Sus áreas de interés en el ámbito de la investigación y la docencia incluyen la historia de la educación artística, evaluación de la enseñanza del arte a nivel escolar, la educación estética, la estética cotidiana, los objetos, la cultura visual, el arte religioso cristiano y las relaciones arte, cultura, sociedad y política.

Durante el período 1996-2008 trabaja en la Unidad de Currículo del Ministerio de Educación, como coordinador de la reforma educacional en el área de Arte, elaborando los nuevos programas de Artes Visuales, para la Enseñanza Básica y Media. El año 2004 es nombrado Profesor Titular del Instituto de Estética, Facultad de Filosofía, PUC.

A nivel internacional, entre los años 1996 y 2005, es representante de América Latina al Consejo Mundial de la Sociedad Internacional de la Educación por el Arte (INSEA). Durante el período 1993-2012 asume como Examinador del Programa de Bachillerato Internacional en el área de Arte y Diseño, Cardiff, Reino Unido. y entre 1999-2004, ejerce como subdirector del Comité de Evaluación en Artes Visuales del Bachillerato Internacional. Entre el 2000 y el 2004 es miembro del Comité Editorial Consultivo del International Journal of Art & Design Education y de EARI, Educación Artística, Revista de Investigación, publicada por la Universidad de Valencia, España.

 

Título: Educación Artística ayer y hoy: anacronismo, dependencia y resistencia al cambio. Descripción: El presente artículo aborda la situación marginal de la enseñanza de las artes en el sistema escolar chileno, considerando la necesidad de justificar su rol a través de múltiples racionalidades. En base a resultados de investigaciones recientes, se argumenta que uno de los factores que influye de un modo determinante en las percepciones y prácticas de la educación artística, es....
Publicaciones
Educación Artística ayer y hoy: anacronismo, dependencia y resistencia al cambio
Año: 2019 / Autor: Luis Hernán Errázuriz
El presente artículo aborda la situación marginal de la enseñanza de las artes en el sistema escolar chileno, considerando la necesidad de justificar su rol a través de múltiples racionalidades. En base a resultados de investigaciones recientes, se argumenta que uno de los factores que influye de un modo determinante en las percepciones y prácticas de la educación artística, es....
Título: La educación por el arte: ¿utopía o agente de cambio social?. Descripción:  El presente artículo esboza algunas concepciones educativas postuladas en la revista Aisthesis, en medio de la contingencia socio-política cultural que experimentó el país desde fines de los años sesenta.
Publicaciones
La educación por el arte: ¿utopía o agente de cambio social?
Año: 2016 / Autor: Luis Hernán Errázuriz
 El presente artículo esboza algunas concepciones educativas postuladas en la revista Aisthesis, en medio de la contingencia socio-política cultural que experimentó el país desde fines de los años sesenta.
Título: Calidad Estética del Entorno Escolar. El (f)actor invisible. Descripción: Este artículo se propone abordar la estética cotidiana del entorno escolar como un factor que podría contribuir al mejoramiento de la calidad de la educación, y proponer una reflexión acerca del modo como concebimos las reformas educativas, más allá de la definición de estándares y la medición del rendimiento en asignaturas o materias tales como matemáticas y lenguaje. No hay....
Publicaciones
Calidad Estética del Entorno Escolar. El (f)actor invisible
Año: 2015 / Autor: Luis Hernán Errázuriz
Este artículo se propone abordar la estética cotidiana del entorno escolar como un factor que podría contribuir al mejoramiento de la calidad de la educación, y proponer una reflexión acerca del modo como concebimos las reformas educativas, más allá de la definición de estándares y la medición del rendimiento en asignaturas o materias tales como matemáticas y lenguaje. No hay....
Título: Propuestas para mejorar la estética del entorno escolar. Descripción: El principal objetivo de este artículo es proponer algunas orientaciones, criterios y sugerencias para mejorar la calidad estética de los ambientes escolares, más específicamente las imágenes desplegadas en las salas de clases de educación primaria. No hay investigación ni estudios sistemáticos en Chile sobre la cultura visual del entorno escolar, existe la necesidad de abordar el tema para contribuir a....
Publicaciones
Propuestas para mejorar la estética del entorno escolar
Año: 2014 / Autor: Luis Hernán Errázuriz
El principal objetivo de este artículo es proponer algunas orientaciones, criterios y sugerencias para mejorar la calidad estética de los ambientes escolares, más específicamente las imágenes desplegadas en las salas de clases de educación primaria. No hay investigación ni estudios sistemáticos en Chile sobre la cultura visual del entorno escolar, existe la necesidad de abordar el tema para contribuir a....
Título: Política cultural del régimen militar chileno (1973-1976). Descripción: El propósito de este artículo es analizar iniciativas, orientaciones y políticas de la dictadura en relación con el ámbito cultural artístico, específicamente aquellas que corresponden al período de instalación del régimen militar en la etapa comprendida entre 1973-1976. Con el objeto de abordar el tema, primeramente, se plantean algunas consideraciones generales relativas al rol de las artes y la cultura....
Publicaciones
Política cultural del régimen militar chileno (1973-1976)
Año: 2006 / Autor: Luis Hernán Errázuriz
El propósito de este artículo es analizar iniciativas, orientaciones y políticas de la dictadura en relación con el ámbito cultural artístico, específicamente aquellas que corresponden al período de instalación del régimen militar en la etapa comprendida entre 1973-1976. Con el objeto de abordar el tema, primeramente, se plantean algunas consideraciones generales relativas al rol de las artes y la cultura....
Título: La Educación Artística en el Sistema Escolar Chileno. Descripción: El propósito de este informe es dar a conocer las nuevas orientaciones del currículo de Artes, especialmente las relativas al patrimonio cultural, a partir de la Reforma Educacional que se está implementando en la Enseñanza Básica y Media. El documento consta fundamentalmente de tres partes. Primeramente, se hace una breve síntesis de algunas tendencias que han dominado la historia de....
Publicaciones
La Educación Artística en el Sistema Escolar Chileno
Año: 2001 / Autor: Luis Hernán Errázuriz
El propósito de este informe es dar a conocer las nuevas orientaciones del currículo de Artes, especialmente las relativas al patrimonio cultural, a partir de la Reforma Educacional que se está implementando en la Enseñanza Básica y Media. El documento consta fundamentalmente de tres partes. Primeramente, se hace una breve síntesis de algunas tendencias que han dominado la historia de....
Título: Libro, Cómo evaluar el arte?. Descripción: Recorrido histórico acerca de cómo se ha evaluado la enseñanza artística a nivel escolar, que permite al autor identificar una clara relación entre evaluación e importancia dentro del currículum de la enseñanza de las Artes Visuales: a mayor importancia, o estatus de la asignatura, mayor relevancia de las prácticas de su evaluación, y viceversa: cuando no hay evaluación, o ésta....
Publicaciones
Libro, Cómo evaluar el arte?
Año: 2002 / Autor: Luis Hernán Errázuriz
Recorrido histórico acerca de cómo se ha evaluado la enseñanza artística a nivel escolar, que permite al autor identificar una clara relación entre evaluación e importancia dentro del currículum de la enseñanza de las Artes Visuales: a mayor importancia, o estatus de la asignatura, mayor relevancia de las prácticas de su evaluación, y viceversa: cuando no hay evaluación, o ésta....
Título: Aportes de la educación estética para conocer el arte: más allá de los críticos, los artistas y sus circuitos. Descripción: Este trabajo busca reconocer, ámbitos cotidianos a través de los cuales la creación de los artistas está latente, poco manifiesto en espacios no consagrados, y necesariamente evidentes. Esto con un doble propósito: reivindicar las múltiples funciones que implícita o explícitamente puede jugar el arte en la sociedad, y ampliar el campo de percepción e investigación del fenómeno artístico. También se....
Publicaciones
Aportes de la educación estética para conocer el arte: más allá de los críticos, los artistas y sus circuitos
Año: 1996 / Autor: Luis Hernán Errázuriz
Este trabajo busca reconocer, ámbitos cotidianos a través de los cuales la creación de los artistas está latente, poco manifiesto en espacios no consagrados, y necesariamente evidentes. Esto con un doble propósito: reivindicar las múltiples funciones que implícita o explícitamente puede jugar el arte en la sociedad, y ampliar el campo de percepción e investigación del fenómeno artístico. También se....
Título: La necesidad humana del arte. Descripción: El objetivo de esta presentación es considerar la dimensión antropológico-religiosa, a través de algunas de las diversas funciones que ha cumplido el arte y de algunos roles que han asumido los artistas en la sociedad. El tema será abordado en tres etapas: primero se hará una reflexión en tomo al concepto de arte y a la luz de ésta se....
Publicaciones
La necesidad humana del arte
Año: 1993 / Autor: Luis Hernán Errázuriz
El objetivo de esta presentación es considerar la dimensión antropológico-religiosa, a través de algunas de las diversas funciones que ha cumplido el arte y de algunos roles que han asumido los artistas en la sociedad. El tema será abordado en tres etapas: primero se hará una reflexión en tomo al concepto de arte y a la luz de ésta se....
Título: Educación por el arte y conciencia ambiental. Descripción: El objetivo de este artículo es plantear algunas reflexiones sobre el rol que podría cumplir la enseñanza del Arte en el desarrollo de una mayor conciencia ambiental. Luego de reconocer la necesidad de asumir la crisis ecológica, como problema de todos, se consideran algunas relaciones entre el desarrollo de la conciencia estética y la conciencia hacia el medio ambiente. Posteriormente....
Publicaciones
Educación por el arte y conciencia ambiental
Año: 1992, 1993 / Autor: Luis Hernán Errázuriz
El objetivo de este artículo es plantear algunas reflexiones sobre el rol que podría cumplir la enseñanza del Arte en el desarrollo de una mayor conciencia ambiental. Luego de reconocer la necesidad de asumir la crisis ecológica, como problema de todos, se consideran algunas relaciones entre el desarrollo de la conciencia estética y la conciencia hacia el medio ambiente. Posteriormente....
Título: Sugerencias a nivel escolar. Desarrollemos el área cultural artística. Descripción: El presente trabajo recopila diversas iniciativas, a partir de la experiencia docente, que puedan estimular una mayor presencia del arte a nivel escolar. Debido a la resistencia de muchas autoridades a invertir recursos en arte, se incluyen actividades de bajo costo o que no requieren financiamiento. Esto supone, por una parte, reconocer y aprovechar de manera más eficaz los recursos....
Publicaciones
Sugerencias a nivel escolar. Desarrollemos el área cultural artística
Año: 1991 / Autor: Luis Hernán Errázuriz
El presente trabajo recopila diversas iniciativas, a partir de la experiencia docente, que puedan estimular una mayor presencia del arte a nivel escolar. Debido a la resistencia de muchas autoridades a invertir recursos en arte, se incluyen actividades de bajo costo o que no requieren financiamiento. Esto supone, por una parte, reconocer y aprovechar de manera más eficaz los recursos....
Título: El rol del arte en la educación: algunas prioridades para la década del 90. Descripción: El arte al que muchas veces no se le reconoce una utilidad práctica puede ser un extraordinario vehículo de enriquecimiento sociológico y cultural. En un intento por visualizar la contribución específica que puede hacer el arte a nivel escolar, este texto propone tres prioritarias para la década del 90. Publicado en la revista Cecres número 11
Publicaciones
El rol del arte en la educación: algunas prioridades para la década del 90
Año: 1991 / Autor: Luis Hernán Errázuriz
El arte al que muchas veces no se le reconoce una utilidad práctica puede ser un extraordinario vehículo de enriquecimiento sociológico y cultural. En un intento por visualizar la contribución específica que puede hacer el arte a nivel escolar, este texto propone tres prioritarias para la década del 90. Publicado en la revista Cecres número 11
Scroll al inicio