Textos de referencia

Título: UNESCO. We are all in the same boat! Using art and creative approaches with young people to tackle HIV-related stigma. Descripción: Este conjunto de herramientas ayudará a los jóvenes a ver que somos todos afectados por el VIH y el SIDA – ¡Están todos en el mismo barco! Necesitamos trabajar juntos y apoyarnos unos a otros.
Textos de referencia
UNESCO. We are all in the same boat! Using art and creative approaches with young people to tackle HIV-related stigma
Año: 2010 / Autor: UNESCO
Este conjunto de herramientas ayudará a los jóvenes a ver que somos todos afectados por el VIH y el SIDA – ¡Están todos en el mismo barco! Necesitamos trabajar juntos y apoyarnos unos a otros.
Título: UNESCO. UNESCO-KACES arts education glossary research. Descripción: La investigación del glosario de educación artística está diseñada para facilitar el conocimiento general del estado actual de la educación artística en todo el mundo, una necesidad mencionada a menudo por diversos profesionales y partes interesadas. Iniciada por primera vez por el Servicio de Educación Artística y Cultural de Corea (KACES) en preparación para la Segunda Conferencia Mundial sobre Educación....
Textos de referencia
UNESCO. UNESCO-KACES arts education glossary research
Año: 2010 / Autor: UNESCO
La investigación del glosario de educación artística está diseñada para facilitar el conocimiento general del estado actual de la educación artística en todo el mundo, una necesidad mencionada a menudo por diversos profesionales y partes interesadas. Iniciada por primera vez por el Servicio de Educación Artística y Cultural de Corea (KACES) en preparación para la Segunda Conferencia Mundial sobre Educación....
Título: UNESCO. Report on the survey on the implementation of the Road Map for Arts Education. Descripción: La Hoja de ruta para la educación artística es un documento de referencia que tiene como objetivo explorar el papel de la educación artística para satisfacer la necesidad de creatividad y conciencia cultural en el siglo XXI, al tiempo que pone énfasis en las estrategias necesarias para introducir o promover la educación artística. en el ambiente de aprendizaje. Dentro de....
Textos de referencia
UNESCO. Report on the survey on the implementation of the Road Map for Arts Education
Año: 2010 / Autor: UNESCO
La Hoja de ruta para la educación artística es un documento de referencia que tiene como objetivo explorar el papel de la educación artística para satisfacer la necesidad de creatividad y conciencia cultural en el siglo XXI, al tiempo que pone énfasis en las estrategias necesarias para introducir o promover la educación artística. en el ambiente de aprendizaje. Dentro de....
Título: UNESCO. Protecting education from attack a state-of-the-art review. Descripción: En situaciones de conflicto armado e inseguridad, los ataques y amenazas deliberados contra estudiantes, académicos, docentes e instalaciones educativas son a la vez una barrera al derecho a la educación y un problema grave de protección. Estos incidentes violentos implican el uso de la fuerza de maneras que interrumpen y disuaden la oferta educativa, poniendo en riesgo a educadores y....
Textos de referencia
UNESCO. Protecting education from attack a state-of-the-art review
Año: 2010 / Autor: UNESCO
En situaciones de conflicto armado e inseguridad, los ataques y amenazas deliberados contra estudiantes, académicos, docentes e instalaciones educativas son a la vez una barrera al derecho a la educación y un problema grave de protección. Estos incidentes violentos implican el uso de la fuerza de maneras que interrumpen y disuaden la oferta educativa, poniendo en riesgo a educadores y....
Título: UNESCO. L’Art dans la civilisation arabo-musulmane. Descripción: La Civilización Árabe-Musulmana en el espejo universal. Perspectivas filosóficas.
Textos de referencia
UNESCO. L’Art dans la civilisation arabo-musulmane
Año: 2010 / Autor: UNESCO
La Civilización Árabe-Musulmana en el espejo universal. Perspectivas filosóficas.
Título: UNESCO. Implementation of the Seoul Agenda Goals for the Development of Arts Education. Descripción: Implementación de la Agenda de Seúl «Metas para el desarrollo de la Educación Artística». Documento resultado de la Segunda Conferencia Mundial sobre Educación Artística.
Textos de referencia
UNESCO. Implementation of the Seoul Agenda Goals for the Development of Arts Education
Año: 2010 / Autor: UNESCO
Implementación de la Agenda de Seúl «Metas para el desarrollo de la Educación Artística». Documento resultado de la Segunda Conferencia Mundial sobre Educación Artística.
Título: UNESCO. Education for intercultural understanding. Descripción: Reorientar la formación docente para abordar el Desarrollo Sostenible: Directrices y herramientas. Educación para la Interculturalidad.
Textos de referencia
UNESCO. Education for intercultural understanding
Año: 2010 / Autor: UNESCO
Reorientar la formación docente para abordar el Desarrollo Sostenible: Directrices y herramientas. Educación para la Interculturalidad.
Título: UNESCO. Closing session of the Second World Conference on Arts Education final report. Descripción: Informe de la Sesión de clausura de la Segunda Conferencia Mundial sobre Educación ArtísticaConvocada por iniciativa de la UNESCO, en estrecha colaboración con el Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo del Gobierno de la República de Corea, La Conferencia sobre Educación Artística tuvo lugar en el Centro de Conferencias COEX. 2010.
Textos de referencia
UNESCO. Closing session of the Second World Conference on Arts Education final report
Año: 2010 / Autor: UNESCO
Informe de la Sesión de clausura de la Segunda Conferencia Mundial sobre Educación ArtísticaConvocada por iniciativa de la UNESCO, en estrecha colaboración con el Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo del Gobierno de la República de Corea, La Conferencia sobre Educación Artística tuvo lugar en el Centro de Conferencias COEX. 2010.
Título: UNESCO. Arts education in the Russian Federation. Descripción: El artículo analítico fue preparado en el Instituto Ruso de Investigaciones Culturales.en colaboración con el Instituto de Educación Artística con consulta del Ministerio de Cultura de la Federación de Rusia con el apoyo financiero de la UNESCO y la Fundación Intergubernamental de Cooperación Educativa, Científica y Cultural (IFESCCO).
Textos de referencia
UNESCO. Arts education in the Russian Federation
Año: 2010 / Autor: UNESCO
El artículo analítico fue preparado en el Instituto Ruso de Investigaciones Culturales.en colaboración con el Instituto de Educación Artística con consulta del Ministerio de Cultura de la Federación de Rusia con el apoyo financiero de la UNESCO y la Fundación Intergubernamental de Cooperación Educativa, Científica y Cultural (IFESCCO).
Título: UNESCO. Arts education in the Republic of Tajikistan issues and prospects for building creative capacity in the 21st century. Descripción: Educación Artística y Estética en la Repúblixa de Tayikistán: cuestiones y perspectivas. Desarrollo de habilidades creativas en el siglo XXI.
Textos de referencia
UNESCO. Arts education in the Republic of Tajikistan issues and prospects for building creative capacity in the 21st century
Año: 2010 / Autor: UNESCO
Educación Artística y Estética en la Repúblixa de Tayikistán: cuestiones y perspectivas. Desarrollo de habilidades creativas en el siglo XXI.
Título: UNESCO. Arts education in Armenia building creative capacities for 21st century. Descripción: Educación Artística en Armenia: construyendo capacidades creativas para el Siglo XXI.
Textos de referencia
UNESCO. Arts education in Armenia building creative capacities for 21st century
Año: 2010 / Autor: UNESCO
Educación Artística en Armenia: construyendo capacidades creativas para el Siglo XXI.
Título: UNESCO. Art education in the Republic of Kazakhstan. Descripción: Educación artística en la república de Kazajstán: percepción de las tradiciones nacionales y acercamiento de las culturas.
Textos de referencia
UNESCO. Art education in the Republic of Kazakhstan
Año: 2010 / Autor: UNESCO
Educación artística en la república de Kazajstán: percepción de las tradiciones nacionales y acercamiento de las culturas.
Scroll al inicio