
Textos de referencia
Espacio colaborativo donde les invitamos a compartir sus escritos relacionados a arte y educación.
Título: Cartografía cultural de Chile, los frutos de una exploración. Descripción: Presentación del texto “Cartografía cultural de Chile: atlas”, publicado en 1999 por la División de Cultura del Ministerio de Educación.
Textos de referencia
Cartografía cultural de Chile, los frutos de una exploración
Presentación del texto “Cartografía cultural de Chile: atlas”, publicado en 1999 por la División de Cultura del Ministerio de Educación.
Título: Carta a chilenos en el extranjero. Descripción: Carta dirigida a los chilenos en el extranjero, que busca promover y mejorar los contactos y relaciones culturales con los ciudadanos chilenos que viven en el extranjero. Firman la carta Gabriel Valdés Subercaseaux, Fernando Castillo Velasco y Claudio di Girolamo. Esto a propósito de la creación en el 2004 de la Corporación Cultural ChileTodos, cuyo objetivo es “abrir espacios para....
Textos de referencia
Carta a chilenos en el extranjero
Carta dirigida a los chilenos en el extranjero, que busca promover y mejorar los contactos y relaciones culturales con los ciudadanos chilenos que viven en el extranjero. Firman la carta Gabriel Valdés Subercaseaux, Fernando Castillo Velasco y Claudio di Girolamo. Esto a propósito de la creación en el 2004 de la Corporación Cultural ChileTodos, cuyo objetivo es “abrir espacios para....
Título: La televisión pública. Descripción: Encuentro de televisoras públicas, culturales y de calidad desde el Mercosur hacia América Latina. Intervención de Claudio di Girolamo, Jefe de la División de Cultura del Ministerio de Educación de la República de Chile, 22 de junio de 2000, Buenos Aires.
Textos de referencia
La televisión pública
Encuentro de televisoras públicas, culturales y de calidad desde el Mercosur hacia América Latina. Intervención de Claudio di Girolamo, Jefe de la División de Cultura del Ministerio de Educación de la República de Chile, 22 de junio de 2000, Buenos Aires.
Título: Palabras para reencontrar el alma de Chile (presentación libro “Chile: Los desafíos éticos del presente”). Descripción: Texto presentación del libro “Chile: Los Desafíos Éticos Del Presente”, Editorial Aguilar, 1999. Discurso de lanzamiento de la obra.
Textos de referencia
Palabras para reencontrar el alma de Chile (presentación libro “Chile: Los desafíos éticos del presente”)
Texto presentación del libro “Chile: Los Desafíos Éticos Del Presente”, Editorial Aguilar, 1999. Discurso de lanzamiento de la obra.
Título: Proyecto de Artistas en Residencia. Descripción: El proyecto de Artistas en Residencia, implementado por el Fondo de Escuelas Artísticas, están orientados a innovar y fortalecer las metodologías de enseñanza utilizadas en esas Escuelas y a impulsar el contacto entre los artistas y sus obras con comunidades escolares regionales – muchas veces muy aisladas y de escasos recursos – a lo largo de todo el país.
Textos de referencia
Proyecto de Artistas en Residencia
El proyecto de Artistas en Residencia, implementado por el Fondo de Escuelas Artísticas, están orientados a innovar y fortalecer las metodologías de enseñanza utilizadas en esas Escuelas y a impulsar el contacto entre los artistas y sus obras con comunidades escolares regionales – muchas veces muy aisladas y de escasos recursos – a lo largo de todo el país.
Título: Amantes en Calce, de Marcela Romagnoli. Descripción: Texto a propósito de la muestra titulada «Amantes en Calce» de Marcela Romagnoli, inaugurada en el Museo de Artes Visuales de Santiago, en septiembre del 2004. Las obras (10 mármoles, 11 bronces, 8 aluminios fundidos y 4 maderas) tuvieron como eje central a la pareja.
Textos de referencia
Amantes en Calce, de Marcela Romagnoli
Texto a propósito de la muestra titulada «Amantes en Calce» de Marcela Romagnoli, inaugurada en el Museo de Artes Visuales de Santiago, en septiembre del 2004. Las obras (10 mármoles, 11 bronces, 8 aluminios fundidos y 4 maderas) tuvieron como eje central a la pareja.
Título: Cabildo Cultural Región XIV (chilenos en el extranjero). Descripción: Compilado de textos sobre los Cabildos Culturales, Región XIV (chilenos en el extranjero). Primer Cabildo Cultural Región XIV (Estocolmo, 11, 12, 13 de mayo, 2001); Segundo Cabildo Cultural Región XIV (Australia, abril de 2002).
Textos de referencia
Cabildo Cultural Región XIV (chilenos en el extranjero)
Compilado de textos sobre los Cabildos Culturales, Región XIV (chilenos en el extranjero). Primer Cabildo Cultural Región XIV (Estocolmo, 11, 12, 13 de mayo, 2001); Segundo Cabildo Cultural Región XIV (Australia, abril de 2002).
Título: Laboratorio Cultural Permanente (Programa 4 a 7). Descripción: El Laboratorio Cultura Permanente es parte de la metodología del Programa 4 a 7. Dicho programa proporciona a mujeres responsables de niños y niñas, de 6 a 13 años, acceso al servicio de cuidado, en apoyo a su participación en el mercado laboral a través de dos componentes: Apoyos transversales para la autonomía económica de las mujeres participantes, quienes podrán....
Textos de referencia
Laboratorio Cultural Permanente (Programa 4 a 7)
El Laboratorio Cultura Permanente es parte de la metodología del Programa 4 a 7. Dicho programa proporciona a mujeres responsables de niños y niñas, de 6 a 13 años, acceso al servicio de cuidado, en apoyo a su participación en el mercado laboral a través de dos componentes: Apoyos transversales para la autonomía económica de las mujeres participantes, quienes podrán....
Título: Discursos e informes al parlamento. Descripción: Compilado de textos sobre discursos e informes al parlamento. “Nuestras políticas, pasiones y compromiso” (1998); Discurso a los miembros de la Comisión de Educación y Cultura (1998); “Chile como territorio creativo o la cultura como eje del desarrollo” (1999); Informe sobre la División de Cultura del Ministerio de Educación (2002).
Textos de referencia
Discursos e informes al parlamento
Compilado de textos sobre discursos e informes al parlamento. “Nuestras políticas, pasiones y compromiso” (1998); Discurso a los miembros de la Comisión de Educación y Cultura (1998); “Chile como territorio creativo o la cultura como eje del desarrollo” (1999); Informe sobre la División de Cultura del Ministerio de Educación (2002).