Textos de referencia
Espacio colaborativo donde les invitamos a compartir sus escritos relacionados a arte y educación.
Título: Arte y desarrollo humano. Descripción: El Arte se manifiesta en la humanidad, desde el primer momento de su aparición sobre la tierra, como ritual de contacto con el misterio. El proceso de humanización de la especie pasa indefectiblemente por la tentativa constante de develar lo desconocido. En ese intento, el ser humano comenzó por dar nombres y formas a las fuerzas que reconocía como decisivas....
Textos de referencia
Arte y desarrollo humano
El Arte se manifiesta en la humanidad, desde el primer momento de su aparición sobre la tierra, como ritual de contacto con el misterio. El proceso de humanización de la especie pasa indefectiblemente por la tentativa constante de develar lo desconocido. En ese intento, el ser humano comenzó por dar nombres y formas a las fuerzas que reconocía como decisivas....
Título: ¿Qué propuesta valórica aporta en el ámbito de la educación pública la metodología de los laboratorios artísticos culturales?. Descripción: El propósito primordial de los Laboratorios Artísticos Culturales es enfrentar positivamente esta realidad a través de una sostenida acción propositiva de nuevas metodologías en la práctica docente en el aula que faciliten la participación, la cooperación, el espíritu comunitario y la inclusión. Entre ellas la de los Laboratorios Artísticos culturales que en sus aplicaciones en el trabajo de aula en....
Textos de referencia
¿Qué propuesta valórica aporta en el ámbito de la educación pública la metodología de los laboratorios artísticos culturales?
El propósito primordial de los Laboratorios Artísticos Culturales es enfrentar positivamente esta realidad a través de una sostenida acción propositiva de nuevas metodologías en la práctica docente en el aula que faciliten la participación, la cooperación, el espíritu comunitario y la inclusión. Entre ellas la de los Laboratorios Artísticos culturales que en sus aplicaciones en el trabajo de aula en....
Título: Propuesta escuela comunitaria. Descripción: Propuesta escuela comunitaria de enseñanza por el arte. Una apuesta cultural para la calidad humana de la educación. Para más información sobre este texto, ver audiovisual complementario aquí
Textos de referencia
Propuesta escuela comunitaria
Propuesta escuela comunitaria de enseñanza por el arte. Una apuesta cultural para la calidad humana de la educación. Para más información sobre este texto, ver audiovisual complementario aquí
Título: Laboratorio cultural (por qué laboratorio y no taller). Descripción: El “Taller”, sobre todo si es de “Capacitación”, suele replicar el esquema “jerárquico” piramidal del sistema escolar. En la cúspide está instalado el “Capacitador” que imparte la capacitación basado en un esquema pre-fijado. Trae un “proyecto único”, planificado en todos sus detalles y lo desarrolla según etapas definidas y tiempo acotado, igual para todos los participantes.
Textos de referencia
Laboratorio cultural (por qué laboratorio y no taller)
El “Taller”, sobre todo si es de “Capacitación”, suele replicar el esquema “jerárquico” piramidal del sistema escolar. En la cúspide está instalado el “Capacitador” que imparte la capacitación basado en un esquema pre-fijado. Trae un “proyecto único”, planificado en todos sus detalles y lo desarrolla según etapas definidas y tiempo acotado, igual para todos los participantes.
Título: Esquema de un laboratorio cultural. Descripción: Esquema laboratorio cultural para relatoría. Apreciación artística docentes. Osorno – Puerto Montt, noviembre de 2014.Para ver comentarios del proceso de los Laboratorios Culturales:
Textos de referencia
Esquema de un laboratorio cultural
Esquema laboratorio cultural para relatoría. Apreciación artística docentes. Osorno – Puerto Montt, noviembre de 2014.Para ver comentarios del proceso de los Laboratorios Culturales:
Título: Ciudadanía cultural: una carta de navegación hacia el futuro. Descripción: Ciudadanía cultural: una carta de navegación hacia el futuro (documento de reflexión), Conferencia Intergubernamental sobre políticas culturales, Estocolmo, Suecia, 30 de marzo al 02 de abril, 1998. Para más información sobre este texto, ver audiovisual complementario aquí
Textos de referencia
Ciudadanía cultural: una carta de navegación hacia el futuro
Ciudadanía cultural: una carta de navegación hacia el futuro (documento de reflexión), Conferencia Intergubernamental sobre políticas culturales, Estocolmo, Suecia, 30 de marzo al 02 de abril, 1998. Para más información sobre este texto, ver audiovisual complementario aquí
Título: Qué es creatividad. Descripción: La creatividad se construye a través de un ejercicio constante y exigente de las facultades personales para vencer eventuales obstáculos, que impiden “ordenar” de manera coherente y progresiva las reacciones positivas tanto a los estímulos internos como a los externos, y transformarlos en acción.
Textos de referencia
Qué es creatividad
La creatividad se construye a través de un ejercicio constante y exigente de las facultades personales para vencer eventuales obstáculos, que impiden “ordenar” de manera coherente y progresiva las reacciones positivas tanto a los estímulos internos como a los externos, y transformarlos en acción.
Título: La pasión de leer o el amor al libro. Descripción: Texto a propósito de la Feria Internacional del Libro de Santiago, Chile, versión número 21.
Textos de referencia
La pasión de leer o el amor al libro
Texto a propósito de la Feria Internacional del Libro de Santiago, Chile, versión número 21.