Fondo documental Cecrea
Reúne documentación programática, pedagógica, de gestión, de infraestructura y de participación del programa Centros de Creación (Cecrea), con el objetivo de compartir experiencias de educación artística no formal que niñas, niños y jóvenes viven en estos centros, desde un enfoque de derecho y desde el principio de participación.
Título: Síntesis Protocolo de seguridad. Descripción: La finalidad de este Protocolo es señalar procedimientos orientados a limitar las sensaciones y percepciones de inseguridad, favoreciendo la reducción de riesgos y por tanto de promoción de seguridad dentro de los espacios Cecrea
Documentos
Síntesis Protocolo de seguridad
La finalidad de este Protocolo es señalar procedimientos orientados a limitar las sensaciones y percepciones de inseguridad, favoreciendo la reducción de riesgos y por tanto de promoción de seguridad dentro de los espacios Cecrea
Título: Cecrea, Protocolos Salud mental (Síntesis gráfica). Descripción: La finalidad de este Protocolo es Proteger a niños, niñas y jóvenes (NNJ) en situaciones que sean perjudiciales para cualquier aspecto de su bienestar y salud integral.
Documentos
Cecrea, Protocolos Salud mental (Síntesis gráfica)
La finalidad de este Protocolo es Proteger a niños, niñas y jóvenes (NNJ) en situaciones que sean perjudiciales para cualquier aspecto de su bienestar y salud integral.
Título: Sintesis Protocolo de acción ante vulneraciones de derechos. Descripción: La finalidad de este Protocolo es generar un procedimiento interno de actuación y externo de comunicación a las autoridades e instancias competentes, a fin de adoptar todas las medidas necesarias para la protección y resguardo de los derechos de niños, niñas y jóvenes.
Documentos
Sintesis Protocolo de acción ante vulneraciones de derechos
La finalidad de este Protocolo es generar un procedimiento interno de actuación y externo de comunicación a las autoridades e instancias competentes, a fin de adoptar todas las medidas necesarias para la protección y resguardo de los derechos de niños, niñas y jóvenes.
Título: Síntesis Protocolo de Derechos Digitales. Descripción: La finalidad de este Protocolo es señalar procedimientos y consideraciones desde el enfoque de derechos humanos para la promoción y protección de DDHH de NNJ en el contexto virtual.
Documentos
Síntesis Protocolo de Derechos Digitales
La finalidad de este Protocolo es señalar procedimientos y consideraciones desde el enfoque de derechos humanos para la promoción y protección de DDHH de NNJ en el contexto virtual.
Título: Escucha Ministerio Transporte. Descripción: La Escucha Creativa de Movilidad es una investigación de carácter cualitativo con un tipo de muestra para casos-tipo, que permite un análisis comparado entre NNJ de distintos territorios respecto a su experimentación en torno a la movilidad. Siendo una oportunidad para cruzar el muestreo teórico o conceptual-que por principio aborda el Programa- con un modelo de muestra por oportunidad, que....
Documentos
Escucha Ministerio Transporte
La Escucha Creativa de Movilidad es una investigación de carácter cualitativo con un tipo de muestra para casos-tipo, que permite un análisis comparado entre NNJ de distintos territorios respecto a su experimentación en torno a la movilidad. Siendo una oportunidad para cruzar el muestreo teórico o conceptual-que por principio aborda el Programa- con un modelo de muestra por oportunidad, que....
Título: Informe nacional primer ciclo de Escuchas Creativas. Descripción: El objetivo principal de la primera Escucha Creativa Cecrea 2023, fue construir junto a niños, niñas y jóvenes (NNJ) una(s) definición(es) de bienestar integral, a partir de la valoración que hacen de su propio bienestar-malestar, tanto en su dimensión individual como social; y con ello, diseñar una programación vinculada con estas percepciones.El objetivo principal de la primera Escucha Creativa Cecrea....
Documentos
Informe nacional primer ciclo de Escuchas Creativas
El objetivo principal de la primera Escucha Creativa Cecrea 2023, fue construir junto a niños, niñas y jóvenes (NNJ) una(s) definición(es) de bienestar integral, a partir de la valoración que hacen de su propio bienestar-malestar, tanto en su dimensión individual como social; y con ello, diseñar una programación vinculada con estas percepciones.El objetivo principal de la primera Escucha Creativa Cecrea....
Título: Protocolos derecho en contexto virtual Cecrea. Descripción: Debido a la situación sanitaria por la que atraviesa el planeta, y con el afán de seguir en contacto con su po- blación objetivo, en marzo de 2020 el programa Cen- tros de Creación (Cecrea) comenzó a generar progra- mación virtual a través de plataformas digitales como redes sociales, servicios de mensajería instantánea o de videoconferencia. Esta forma de interacción....
Documentos
Protocolos derecho en contexto virtual Cecrea
Debido a la situación sanitaria por la que atraviesa el planeta, y con el afán de seguir en contacto con su po- blación objetivo, en marzo de 2020 el programa Cen- tros de Creación (Cecrea) comenzó a generar progra- mación virtual a través de plataformas digitales como redes sociales, servicios de mensajería instantánea o de videoconferencia. Esta forma de interacción....
Título: Política de convivencia enfoque de derecho Cecrea, sección 1. Descripción: Sección uno: fundamentos teóricos desde el enfoque de derechos. La Política de Convivencia Cecrea ha sido elaborada por Corporación Opción en colaboración con el Equipo Cecrea perteneciente al Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y tiene por objetivo brindar un marco referencial y práctico-desde los Derechos Humanos y de la Niñez- que oriente las reflexiones, decisiones y....
Documentos
Política de convivencia enfoque de derecho Cecrea, sección 1
Sección uno: fundamentos teóricos desde el enfoque de derechos. La Política de Convivencia Cecrea ha sido elaborada por Corporación Opción en colaboración con el Equipo Cecrea perteneciente al Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y tiene por objetivo brindar un marco referencial y práctico-desde los Derechos Humanos y de la Niñez- que oriente las reflexiones, decisiones y....
Título: Orientaciones para el acompañamiento y retroalimentación de la planificación en Cecrea. Descripción: Este documento surge de la reflexión conjunta de distintos/as profesionales del Programa Cecrea respecto de la planificación y su impacto en el diseño y la implementación de los procesos creativos y ciudadanos que se desarrollan en nuestro Programa. Durante dos sesiones de trabajo se problematizó el concepto de planificación en la lógica del Cecrea y el formato utilizado para ello,....
Documentos
Orientaciones para el acompañamiento y retroalimentación de la planificación en Cecrea
Este documento surge de la reflexión conjunta de distintos/as profesionales del Programa Cecrea respecto de la planificación y su impacto en el diseño y la implementación de los procesos creativos y ciudadanos que se desarrollan en nuestro Programa. Durante dos sesiones de trabajo se problematizó el concepto de planificación en la lógica del Cecrea y el formato utilizado para ello,....
Título: Síntesis Protocolo contencion y salud mental. Descripción: La finalidad de este Protocolo es Proteger a niños, niñas y jóvenes (NNJ) en situaciones que sean perjudiciales para cualquier aspecto de su bienestar y salud integral.
Documentos
Síntesis Protocolo contencion y salud mental
La finalidad de este Protocolo es Proteger a niños, niñas y jóvenes (NNJ) en situaciones que sean perjudiciales para cualquier aspecto de su bienestar y salud integral.
Título: Kit de herramientas digitales. Descripción: Frente a la necesidad del distanciamiento físico que se ha impuesto debido a la crisis sanitaria del COVID-19, hemos creado este kit que contiene diversos conceptos, recursos y tips para diseñar y mejorar nuestros espacios de encuentro digital.
Documentos
Kit de herramientas digitales
Frente a la necesidad del distanciamiento físico que se ha impuesto debido a la crisis sanitaria del COVID-19, hemos creado este kit que contiene diversos conceptos, recursos y tips para diseñar y mejorar nuestros espacios de encuentro digital.