
Textos de referencia
Espacio colaborativo donde les invitamos a compartir sus escritos relacionados a arte y educación.
Título: La ciudad de Santiago vista por los docentes chilenos. Una experiencia artográfica en el Palacio de la Moneda.. Descripción: Autor: Ricard HuertaResumen En la presente investigación planteamos una nueva mirada hacia la ciudad, una mirada desde la perspectiva de los docentes. Descubrimos inusuales espacios vinculados al ámbito cultural urbano, geografías aptas para crear escenarios de aprendizaje y para revisar la mirada del profesorado hacia el espacio urbano. Los educadores constituyen un poderoso referente cultural y social capaz de articular....
Textos de referencia
La ciudad de Santiago vista por los docentes chilenos. Una experiencia artográfica en el Palacio de la Moneda.
Autor: Ricard HuertaResumen En la presente investigación planteamos una nueva mirada hacia la ciudad, una mirada desde la perspectiva de los docentes. Descubrimos inusuales espacios vinculados al ámbito cultural urbano, geografías aptas para crear escenarios de aprendizaje y para revisar la mirada del profesorado hacia el espacio urbano. Los educadores constituyen un poderoso referente cultural y social capaz de articular....
Título: La ciudad desde el activismo y la cultura visual: hacia una mirada urbana del colectivo docente. Descripción: Autor: Ricard HuertaResumen: Considero de máxima relevancia la creación de elementos propios del colectivo docente. El conjunto del profesorado se encuentra muy dividido por instancias, legislaciones y situaciones particulares. Conscientes de las diferencias que nos separan, deberíamos favorecer lugares comunes para sentirnos más unidos, evitando así la distancia debilitadora que existe entre las realidades del profesorado de infantil, primaria, secundaria....
Textos de referencia
La ciudad desde el activismo y la cultura visual: hacia una mirada urbana del colectivo docente
Autor: Ricard HuertaResumen: Considero de máxima relevancia la creación de elementos propios del colectivo docente. El conjunto del profesorado se encuentra muy dividido por instancias, legislaciones y situaciones particulares. Conscientes de las diferencias que nos separan, deberíamos favorecer lugares comunes para sentirnos más unidos, evitando así la distancia debilitadora que existe entre las realidades del profesorado de infantil, primaria, secundaria....
Título: Las letras del alfabeto como imaginario visual inclusivo en la formación de docentes en Educación Primaria. Descripción: Autor: Ricard HuertaResumen: Este artículo plantea incorporar el alfabeto, las tipografías y las caligrafías al espácio cotidiano de la educación en artes visuales, a través de la formación inicial y continua del profesorado de Primaria. Consideramos de gran relevancia el papel que pueden adquirir las imágenes de los textos en la formación de docentes de Educación Primaria, teniendo en cuenta....
Textos de referencia
Las letras del alfabeto como imaginario visual inclusivo en la formación de docentes en Educación Primaria
Autor: Ricard HuertaResumen: Este artículo plantea incorporar el alfabeto, las tipografías y las caligrafías al espácio cotidiano de la educación en artes visuales, a través de la formación inicial y continua del profesorado de Primaria. Consideramos de gran relevancia el papel que pueden adquirir las imágenes de los textos en la formación de docentes de Educación Primaria, teniendo en cuenta....
Título: Imágenes que nos suenan. Aprender a conocer los sonidos del cine y la televisión. Descripción: Autor: Ricard HuertaResumen: A lo largo de cien años el cine nos ha legado no sólo una gran parte de nuestra mitología en imágenes, sino también una herencia musical que de inmediato asociamos al patrimonio del séptimo arte. Este artículo defiende la formación global del educador, ya que el conocimiento por parte del docente de los ámbitos complementarios de la....
Textos de referencia
Imágenes que nos suenan. Aprender a conocer los sonidos del cine y la televisión
Autor: Ricard HuertaResumen: A lo largo de cien años el cine nos ha legado no sólo una gran parte de nuestra mitología en imágenes, sino también una herencia musical que de inmediato asociamos al patrimonio del séptimo arte. Este artículo defiende la formación global del educador, ya que el conocimiento por parte del docente de los ámbitos complementarios de la....
Título: Hurgar en los miedos al cuerpo. La formación en artes de futuras maestras interpelando la obra de mujeres artistas. Descripción: ResumenPlanteamos el uso del arte contemporáneo en la formación de docentes. Consideramos de gran interés acercar los actuales dispositivos del arte a las futuras generaciones de maestros y maestras, ya que en el mundo del arte se están tratando temáticas sociales y culturales que van a resultar decisivas en la labor que deberán llevar a cabo quienes eduquen. Desde una....
Textos de referencia
Hurgar en los miedos al cuerpo. La formación en artes de futuras maestras interpelando la obra de mujeres artistas
ResumenPlanteamos el uso del arte contemporáneo en la formación de docentes. Consideramos de gran interés acercar los actuales dispositivos del arte a las futuras generaciones de maestros y maestras, ya que en el mundo del arte se están tratando temáticas sociales y culturales que van a resultar decisivas en la labor que deberán llevar a cabo quienes eduquen. Desde una....
Título: Homenaje a las mujeres maestras del Perú desde la investigación basada en las Artes. Descripción: Autor: Ricard HuertaEl proyecto «Mujeres maestras» nació en 2005. Con esta iniciativa quería, en primer lugar, conocer mejor al colectivo de mujeres a quienes preparo para ser maestras en el ámbito de la educación artística. Soy profesor universitario de una facultad en la que formamos a futuros docentes. Quise abordar la cuestión planteando una investigación universitaria y consideré que el....
Textos de referencia
Homenaje a las mujeres maestras del Perú desde la investigación basada en las Artes
Autor: Ricard HuertaEl proyecto «Mujeres maestras» nació en 2005. Con esta iniciativa quería, en primer lugar, conocer mejor al colectivo de mujeres a quienes preparo para ser maestras en el ámbito de la educación artística. Soy profesor universitario de una facultad en la que formamos a futuros docentes. Quise abordar la cuestión planteando una investigación universitaria y consideré que el....
Título: Grafitis infantiles: de cara a la pared. Descripción: Autor: Ricard HuertaEl presente texto fue editado originalmente como “Grafitis infantils: de cara a la paret” en el libro de 1997 Los muros tienen la palabra. Materiales para una historia de los graffiti (PUV) en el que se recogían las aportaciones al congreso que se celebró en València. Las páginas que corresponden a la versión original comprenden desde la 189....
Textos de referencia
Grafitis infantiles: de cara a la pared
Autor: Ricard HuertaEl presente texto fue editado originalmente como “Grafitis infantils: de cara a la paret” en el libro de 1997 Los muros tienen la palabra. Materiales para una historia de los graffiti (PUV) en el que se recogían las aportaciones al congreso que se celebró en València. Las páginas que corresponden a la versión original comprenden desde la 189....
Título: Formación del profesorado de Primaria defendiendo la diversidad y la inclusión. Memoria de un caso de experiencia docente a través de Museari. Descripción: Resumen:Formación del profesorado de Primaria defendiendo la diversidad y la inclusión. Memoria de un caso de experiencia docente a través de Museari — Entre las posibilidades de la educación artística conviene destacar las cuestiones de reivindicación social, especialmente la lucha por la equidad y el respeto hacia las minorías. Dentro de esta corriente socializadora se enmarcan los avances en materia....
Textos de referencia
Formación del profesorado de Primaria defendiendo la diversidad y la inclusión. Memoria de un caso de experiencia docente a través de Museari
Resumen:Formación del profesorado de Primaria defendiendo la diversidad y la inclusión. Memoria de un caso de experiencia docente a través de Museari — Entre las posibilidades de la educación artística conviene destacar las cuestiones de reivindicación social, especialmente la lucha por la equidad y el respeto hacia las minorías. Dentro de esta corriente socializadora se enmarcan los avances en materia....
Título: Fear and body. Art and media projects for teacher training. Descripción: Abstract:Media and contemporary art is important for teacher training. Art educators could link art experience with their own reality, and media evidences. Creativity deals with social, political and cultural issues. From an innovative perspective, we propose strategies for art educators. We introduce topics in the school setting, linked to the emotions, needs and students’ life. Concepts such as «fear» or....
Textos de referencia
Fear and body. Art and media projects for teacher training
Abstract:Media and contemporary art is important for teacher training. Art educators could link art experience with their own reality, and media evidences. Creativity deals with social, political and cultural issues. From an innovative perspective, we propose strategies for art educators. We introduce topics in the school setting, linked to the emotions, needs and students’ life. Concepts such as «fear» or....
Título: El Proyecto Mujeres Maestras del Perú. Estudio de caso sobre identidades docentes. Descripción: Autor: Ricard HuertaResumen: El proyecto «Mujeres Maestras de Perú» nos acerca a las opiniones de veintiún maestras peruanas. Las que trabajan en entornos menos favorecidos e insisten en su precocidad vocacional. Las maestras nos hablan de dicho factor vocacional como de algo que ya aparece en su infancia en tanto que deseo explícito de dedicarse a la docencia. Nuestra investigación....
Textos de referencia
El Proyecto Mujeres Maestras del Perú. Estudio de caso sobre identidades docentes
Autor: Ricard HuertaResumen: El proyecto «Mujeres Maestras de Perú» nos acerca a las opiniones de veintiún maestras peruanas. Las que trabajan en entornos menos favorecidos e insisten en su precocidad vocacional. Las maestras nos hablan de dicho factor vocacional como de algo que ya aparece en su infancia en tanto que deseo explícito de dedicarse a la docencia. Nuestra investigación....
Título: El proyecto artístico Mujeres Maestras en Perú, Colombia y Ecuador. Descripción: Autor: Ricard HuertaEl proyecto “Mujeres Maestras” es un homenaje a las docentes que acerca la educación en artes a la investigación artística. Esta indagación se propone a partir de la creación artística, implicando a profesorado y alumnado de centros educativos, al tiempo que se gestiona y plantea la ubicación de las muestras en museos y salas de arte de todo....
Textos de referencia
El proyecto artístico Mujeres Maestras en Perú, Colombia y Ecuador
Autor: Ricard HuertaEl proyecto “Mujeres Maestras” es un homenaje a las docentes que acerca la educación en artes a la investigación artística. Esta indagación se propone a partir de la creación artística, implicando a profesorado y alumnado de centros educativos, al tiempo que se gestiona y plantea la ubicación de las muestras en museos y salas de arte de todo....
Título: El diseño de letras como entorno visual para educar en diversidad. Descripción: Autor: Ricard HuertaEl presente artículo plantea la incorporación del alfabeto, las tipografías y las caligrafías al espacio cotidiano de la educación en artes visuales. El avance progresivo de la manipulación de teclados en el aprendizaje y los usos de la escritura, así como la actualización de contenidos en los talleres de artes, permiten elaborar un nuevo discurso, facilitando el tratamiento....
Textos de referencia
El diseño de letras como entorno visual para educar en diversidad
Autor: Ricard HuertaEl presente artículo plantea la incorporación del alfabeto, las tipografías y las caligrafías al espacio cotidiano de la educación en artes visuales. El avance progresivo de la manipulación de teclados en el aprendizaje y los usos de la escritura, así como la actualización de contenidos en los talleres de artes, permiten elaborar un nuevo discurso, facilitando el tratamiento....