Textos de referencia

Título: UNESCO. The Children’s art centre in Yerevan. Descripción: Museum, sucesor de Mouseion, es una publicación de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura en París. Un foro internacional (trimestral) de información y reflexión sobre museos de todo tipo.
Textos de referencia
UNESCO. The Children’s art centre in Yerevan
Año: 1984 / Autor: UNESCO
Museum, sucesor de Mouseion, es una publicación de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura en París. Un foro internacional (trimestral) de información y reflexión sobre museos de todo tipo.
Título: UNESCO. From antiquity to kinetic art. Descripción: Museum, sucesor de Mouseion, es una publicación de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura en París. Un foro internacional (trimestral) de información y reflexión sobre museos de todo tipo.
Textos de referencia
UNESCO. From antiquity to kinetic art
Año: 1985 / Autor: UNESCO
Museum, sucesor de Mouseion, es una publicación de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura en París. Un foro internacional (trimestral) de información y reflexión sobre museos de todo tipo.
Título: UNESCO. Informatics and education a first survey of the state of the art in 43 countries. Descripción: Este resumen se basa en la información proporcionada por país en el cuerpo de este documento. La información proviene de muchas fuentes diferentes (encuestas realizadas con diferentes propósitos, monografías producidas para diversos órganos e informes preparados para reuniones en conferencias) y este compendio sólo puede considerarse como una indicación de tendencias, no como un análisis detallado de los países interesados.
Textos de referencia
UNESCO. Informatics and education a first survey of the state of the art in 43 countries
Año: 1986 / Autor: UNESCO
Este resumen se basa en la información proporcionada por país en el cuerpo de este documento. La información proviene de muchas fuentes diferentes (encuestas realizadas con diferentes propósitos, monografías producidas para diversos órganos e informes preparados para reuniones en conferencias) y este compendio sólo puede considerarse como una indicación de tendencias, no como un análisis detallado de los países interesados.
Título: UNESCO. Distance education the state of the art. Descripción: Perspectivas, Revista trimestral de Educación.
Textos de referencia
UNESCO. Distance education the state of the art
Año: 1988 / Autor: UNESCO
Perspectivas, Revista trimestral de Educación.
Título: UNESCO. Art education in a museum of a contemporary art. Descripción: Este número de Museum demuestra, esperamos, que en los países donde se habla portugués la ‘alegría del pasado’ (sin olvidar la alegría del presente e incluso del futuro) es viva y bien gracias en buena parte a la vivacidad y museos creativos.
Textos de referencia
UNESCO. Art education in a museum of a contemporary art
Año: 1989 / Autor: UNESCO
Este número de Museum demuestra, esperamos, que en los países donde se habla portugués la ‘alegría del pasado’ (sin olvidar la alegría del presente e incluso del futuro) es viva y bien gracias en buena parte a la vivacidad y museos creativos.
Título: UNESCO. Education through arts in penitentiary institutions in the Netherlands. Descripción: Hay millones de personas en prisiones y otras instituciones correccionales en todo el mundo. La mayoría de ellos no tiene educación profesional superior ni ningún otro tipo de educación avanzada, e incluso en países con un derecho universal de acceso a 10 o más años de escolarización, una gran minoría -comúnmente entre el 25 y el 40 por ciento- enfrenta....
Textos de referencia
UNESCO. Education through arts in penitentiary institutions in the Netherlands
Año: 1995 / Autor: UNESCO
Hay millones de personas en prisiones y otras instituciones correccionales en todo el mundo. La mayoría de ellos no tiene educación profesional superior ni ningún otro tipo de educación avanzada, e incluso en países con un derecho universal de acceso a 10 o más años de escolarización, una gran minoría -comúnmente entre el 25 y el 40 por ciento- enfrenta....
Título: UNESCO. Art and society topical questions; the new technologies, funding and artistic education. Descripción: Cuestiones de actualidad: las “nuevas tecnologías”, el financiamiento y la educación artística.
Textos de referencia
UNESCO. Art and society topical questions; the new technologies, funding and artistic education
Año: 1999 / Autor: UNESCO
Cuestiones de actualidad: las “nuevas tecnologías”, el financiamiento y la educación artística.
Título: UNESCO. Asia-Pacific Regional Conference in Preparation for the World Conference on Arts Education, 23-25 November 2005, Seoul, Republic of Korea. Descripción: Informe de la Conferencia Regional Asia-Pacífico en preparación de la Conferencia Mundial de Educación Artística.
Textos de referencia
UNESCO. Asia-Pacific Regional Conference in Preparation for the World Conference on Arts Education, 23-25 November 2005, Seoul, Republic of Korea
Año: 2005 / Autor: UNESCO
Informe de la Conferencia Regional Asia-Pacífico en preparación de la Conferencia Mundial de Educación Artística.
Título: UNESCO. Releasing the power of the arts exploring arts education in the Asia-Pacific. Descripción: El objetivo de Releasing the Power of the Arts – Exploring Arts Education in the Asia-Pacific es documentar las políticas e iniciativas de educación artística en seis países de Asia-Pacífico: Australia, Hong Kong SAR (China), Kazajstán, la República de Corea y Singapur, cada uno de los cuales alberga un Observatorio de las Artes en la Educación de la UNESCO. Además....
Textos de referencia
UNESCO. Releasing the power of the arts exploring arts education in the Asia-Pacific
Año: 2013 / Autor: UNESCO
El objetivo de Releasing the Power of the Arts – Exploring Arts Education in the Asia-Pacific es documentar las políticas e iniciativas de educación artística en seis países de Asia-Pacífico: Australia, Hong Kong SAR (China), Kazajstán, la República de Corea y Singapur, cada uno de los cuales alberga un Observatorio de las Artes en la Educación de la UNESCO. Además....
Título: UNESCO. Protecting the rock art of Tutuala. Descripción: El potencial cultural que existe en Timor Oriental es un “legado” de una gran riqueza histórica que nos dejaron los antepasados. Esta riqueza cultural está presente en todo el país.
Textos de referencia
UNESCO. Protecting the rock art of Tutuala
Año: 2017 / Autor: UNESCO
El potencial cultural que existe en Timor Oriental es un “legado” de una gran riqueza histórica que nos dejaron los antepasados. Esta riqueza cultural está presente en todo el país.
Título: UNESCO. On the nature of art publics. Descripción: Aunque no hace mucho tiempo no se conocía una sociología del arte que abarcara las diversas formas de arte y era casi inconcebible como una rama independiente de las ciencias sociales, en la actualidad cada vez hay más sociólogos que se dedican a esta disciplina en constante expansión, que se dedica a temas tan especiales como la literatura, la música,....
Textos de referencia
UNESCO. On the nature of art publics
Año: 1968 / Autor: UNESCO
Aunque no hace mucho tiempo no se conocía una sociología del arte que abarcara las diversas formas de arte y era casi inconcebible como una rama independiente de las ciencias sociales, en la actualidad cada vez hay más sociólogos que se dedican a esta disciplina en constante expansión, que se dedica a temas tan especiales como la literatura, la música,....
Título: UNESCO. The Psychology of the use of audio-visual aids in primary education. Descripción: Desde 1953, la Unesco promueve en sus Estados Miembros el estudio, la utilización y la producción de medios audiovisuales para la educación. Una simple enumeración de las reuniones internacionales dedicadas a los medios audiovisuales en la educación indica la constancia de este esfuerzo: Messina (1953), Nueva Delhi (1958), México (1959), Tokio (1960), Kuala Lumpur (1961), Moshi (1961). La reunión de....
Textos de referencia
UNESCO. The Psychology of the use of audio-visual aids in primary education
Año: 1966 / Autor: UNESCO
Desde 1953, la Unesco promueve en sus Estados Miembros el estudio, la utilización y la producción de medios audiovisuales para la educación. Una simple enumeración de las reuniones internacionales dedicadas a los medios audiovisuales en la educación indica la constancia de este esfuerzo: Messina (1953), Nueva Delhi (1958), México (1959), Tokio (1960), Kuala Lumpur (1961), Moshi (1961). La reunión de....
Scroll al inicio