
Textos de referencia
Espacio colaborativo donde les invitamos a compartir sus escritos relacionados a arte y educación.
Título: Libertad para las artes y responsabilidad social. Libertad y ética en el arte. Descripción: «Una aclaración previa y absolutamente necesaria. Voy a abordar la relación entre libertad artística y la responsabilidad social, desde un punto de vista empírico, basado en mi experiencia personal, tanto en el propio quehacer artístico como en el ejercicio de un cargo público de responsabilidad en el campo de las políticas culturales desde el Estado, durante los últimos siete años».
Textos de referencia
Libertad para las artes y responsabilidad social. Libertad y ética en el arte
«Una aclaración previa y absolutamente necesaria. Voy a abordar la relación entre libertad artística y la responsabilidad social, desde un punto de vista empírico, basado en mi experiencia personal, tanto en el propio quehacer artístico como en el ejercicio de un cargo público de responsabilidad en el campo de las políticas culturales desde el Estado, durante los últimos siete años».
Título: Escuela comunitaria de enseñanza por el arte. Descripción: El Arte transforma la Educación. Un camino posible hacia una escuela comunitaria de enseñanza por el arte. Una apuesta a la calidad humana de la educación.
Textos de referencia
Escuela comunitaria de enseñanza por el arte
El Arte transforma la Educación. Un camino posible hacia una escuela comunitaria de enseñanza por el arte. Una apuesta a la calidad humana de la educación.
Título: Laboratorio Cultural (resumen/esquema). Descripción: Para ver la estructura del proceso de ejecución del laboratorio, se recomienda ver los siguientes links:1.- Asamblea Propositiva: https://www.youtube.com/watch?v=fY9waCvzJ0Y2.- Investigación Lúdica: https://www.youtube.com/watch?v=vlqXeo7H2pY 3.- Producción Cultural: https://www.youtube.com/watch?v=6D4rfuwLOWU 4.- Muestra Comunitaria o Fiesta del Trueque: https://www.youtube.com/watch?v=2uaKWQnm1es
Textos de referencia
Laboratorio Cultural (resumen/esquema)
Para ver la estructura del proceso de ejecución del laboratorio, se recomienda ver los siguientes links:1.- Asamblea Propositiva: https://www.youtube.com/watch?v=fY9waCvzJ0Y2.- Investigación Lúdica: https://www.youtube.com/watch?v=vlqXeo7H2pY 3.- Producción Cultural: https://www.youtube.com/watch?v=6D4rfuwLOWU 4.- Muestra Comunitaria o Fiesta del Trueque: https://www.youtube.com/watch?v=2uaKWQnm1es
Título: La dis-lógica de las preguntas y respuestas infantiles: curiosidad, caos y anti-caos. Descripción: En nuestra cotidianeidad, a veces, nos invaden las ganas de contestar con un rotundo y definitivo: “¡Porque sí!”- no importa la edad que tengamos – frente a unas preguntas “muy adultas” y muy majaderas, hay que decirlo, acerca del “por qué” hacemos o no hacemos, pensamos o no pensamos en esos momentos de mayor introspección interior, que nos enfrentan a....
Textos de referencia
La dis-lógica de las preguntas y respuestas infantiles: curiosidad, caos y anti-caos
En nuestra cotidianeidad, a veces, nos invaden las ganas de contestar con un rotundo y definitivo: “¡Porque sí!”- no importa la edad que tengamos – frente a unas preguntas “muy adultas” y muy majaderas, hay que decirlo, acerca del “por qué” hacemos o no hacemos, pensamos o no pensamos en esos momentos de mayor introspección interior, que nos enfrentan a....
Título: Propuesta educativa. Descripción: En el transcurso de este laboratorio, se pretendería despertar en el sujeto la curiosidad dormida y la necesidad de aportar su visión y acción personal a la “construcción” de nuevos acontecimientos que modifiquen la realidad que, en un determinado momento, ha llegado a considerar como ajena, cuando no hostil y antagónica, a sus ideales de vida. En el fondo, motivarlo....
Textos de referencia
Propuesta educativa
En el transcurso de este laboratorio, se pretendería despertar en el sujeto la curiosidad dormida y la necesidad de aportar su visión y acción personal a la “construcción” de nuevos acontecimientos que modifiquen la realidad que, en un determinado momento, ha llegado a considerar como ajena, cuando no hostil y antagónica, a sus ideales de vida. En el fondo, motivarlo....
Título: Las artes en el desarrollo humano. Descripción: El Arte se manifiesta en la humanidad, desde el primer momento de su aparición sobre la tierra, como ritual de contacto con el misterio. El proceso de humanización de la especie pasa indefectiblemente por la tentativa constante de develar lo desconocido. En ese intento, el ser humano comenzó por dar nombres y formas a las fuerzas que reconocía como decisivas....
Textos de referencia
Las artes en el desarrollo humano
El Arte se manifiesta en la humanidad, desde el primer momento de su aparición sobre la tierra, como ritual de contacto con el misterio. El proceso de humanización de la especie pasa indefectiblemente por la tentativa constante de develar lo desconocido. En ese intento, el ser humano comenzó por dar nombres y formas a las fuerzas que reconocía como decisivas....
Título: La educación por el arte. Descripción: El siglo pasado se caracterizó por dos grandes guerras de las que aún hoy sufrimos consecuencias; la agresividad del hombre ha dañado el medio ambiente, la vida animal, y ha puesto en riesgo su propia vida. Ante este panorama desolador, ha comenzado un nuevo ciclo cultural que enfatiza y prioriza los valores del espíritu por sobre aquellos más mezquinos del....
Textos de referencia
La educación por el arte
El siglo pasado se caracterizó por dos grandes guerras de las que aún hoy sufrimos consecuencias; la agresividad del hombre ha dañado el medio ambiente, la vida animal, y ha puesto en riesgo su propia vida. Ante este panorama desolador, ha comenzado un nuevo ciclo cultural que enfatiza y prioriza los valores del espíritu por sobre aquellos más mezquinos del....
Título: Doble espiral de la cultura. Descripción: Dibujo de Claudio di Girolamo, doble espiral de la cultura. Para más información sobre este texto, ver audiovisual complementario aquí
Textos de referencia
Doble espiral de la cultura
Dibujo de Claudio di Girolamo, doble espiral de la cultura. Para más información sobre este texto, ver audiovisual complementario aquí
Título: Ciudadanía Cultural: la construcción del futuro. Descripción: Ponencia presentada por Claudio di Girolamo (Jefe de la División de Cultura, Ministerio de Educación), en el seminario «Derechos Humanos y Cultura», organizado por el Arzobispado de Santiago, Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad. 12, 13 y 14 de diciembre, 2000.
Textos de referencia
Ciudadanía Cultural: la construcción del futuro
Ponencia presentada por Claudio di Girolamo (Jefe de la División de Cultura, Ministerio de Educación), en el seminario «Derechos Humanos y Cultura», organizado por el Arzobispado de Santiago, Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad. 12, 13 y 14 de diciembre, 2000.
Título: Proyecto piloto laboratorio investigación lúdica. Descripción: El Programa 4 a 7 tiene el objetivo general de contribuir a la inserción y permanencia laboral de madres y/o mujeres responsables del cuidado de niños y niñas de 6 a 13 años, mediante apoyo educativo y recreativo después de la jornada escolar.
Textos de referencia
Proyecto piloto laboratorio investigación lúdica
El Programa 4 a 7 tiene el objetivo general de contribuir a la inserción y permanencia laboral de madres y/o mujeres responsables del cuidado de niños y niñas de 6 a 13 años, mediante apoyo educativo y recreativo después de la jornada escolar.