Sub-Fondo Documental Regional Cecrea
Recopila documentación de diversa índole, relacionada a las prácticas de educación no formal realizada con niñas, niños y jóvenes de cada Centro de creación, desde el enfoque de derecho, el principio de participación, y la convergencia disciplinaria y social.
Título: Laboratorio Cuenteros (Planificación). Descripción: Invitamos a los niños y niñas a participar de una experiencia literaria. Indagaremos en el mundo de las historias a través de la improvisación de relatos colectivos, por medio del juego basado en cartas y materiales didácticos que ayuden a fomentar la creatividad y la imaginación en la creación de cuentos e historias. Además, a través de herramientas e instrumentos....
Documentos
Laboratorio Cuenteros (Planificación)
Invitamos a los niños y niñas a participar de una experiencia literaria. Indagaremos en el mundo de las historias a través de la improvisación de relatos colectivos, por medio del juego basado en cartas y materiales didácticos que ayuden a fomentar la creatividad y la imaginación en la creación de cuentos e historias. Además, a través de herramientas e instrumentos....
Título: Laboratorio Esculturas Sonoras (Planificación). Descripción: Se invita a NNJ a experimentar con elementos y materiales reciclados, generando artefactos sonoros e instalaciones no convencionales, que nos entreguen posibilidades de sonidos y/o vibraciones sonoras.
Documentos
Laboratorio Esculturas Sonoras (Planificación)
Se invita a NNJ a experimentar con elementos y materiales reciclados, generando artefactos sonoros e instalaciones no convencionales, que nos entreguen posibilidades de sonidos y/o vibraciones sonoras.
Título: Laboratorio FanzinZoo (Planificación). Descripción: Este laboratorio está desarrollado a partir de lo expresado por los niños y niñas en la irradiación del laboratorio “Animales animados”. Desde ahí, reflexionaremos sobre el respeto a los animales y a su ecosistema, dando origen a una revista colaborativa creada a partir de técnicas artísticas aplicadas al fanzine
Documentos
Laboratorio FanzinZoo (Planificación)
Este laboratorio está desarrollado a partir de lo expresado por los niños y niñas en la irradiación del laboratorio “Animales animados”. Desde ahí, reflexionaremos sobre el respeto a los animales y a su ecosistema, dando origen a una revista colaborativa creada a partir de técnicas artísticas aplicadas al fanzine
Título: Laboratorio Festival de color (Planificación). Descripción: Esta experiencia está pensada para que niñas, niños y jóvenes se aproximen a la técnica de pintura en acrílico, en busca de l a representación de distintos estímulos sonoros que encontramos en la naturaleza. ¿Cómo podemos representar visualmente el sonido del agua corriendo por un río, o de los árboles meciéndose con el viento? ¿Qué colores y formas podemos utilizar....
Documentos
Laboratorio Festival de color (Planificación)
Esta experiencia está pensada para que niñas, niños y jóvenes se aproximen a la técnica de pintura en acrílico, en busca de l a representación de distintos estímulos sonoros que encontramos en la naturaleza. ¿Cómo podemos representar visualmente el sonido del agua corriendo por un río, o de los árboles meciéndose con el viento? ¿Qué colores y formas podemos utilizar....
Título: Laboratorio Huellas Secretas (Planificación). Descripción: Se invita a los niños y niñas a identificar las huellas de animales nativos de interés. Para ello se insta a elegir secretamente un animal de su interés e investigar sobre el hábitat donde este se desenvuelve y las características que poseen. Se retroalimenta la información con características propias de la cultura mapuche sobre los animales nativos, diversidad, rol ecológico....
Documentos
Laboratorio Huellas Secretas (Planificación)
Se invita a los niños y niñas a identificar las huellas de animales nativos de interés. Para ello se insta a elegir secretamente un animal de su interés e investigar sobre el hábitat donde este se desenvuelve y las características que poseen. Se retroalimenta la información con características propias de la cultura mapuche sobre los animales nativos, diversidad, rol ecológico....
Título: Laboratorio Creativo Criaturas en mi Imaginación (Planificación). Descripción: Invitamos a todas y todos los niños y niñas de siete a once años, a participar en un laboratorio donde vamos a explorar la im aginación propia a través del dibujo y la ilustración creativa, para así construir una enciclopedia colectiva de las criaturas mágicas que habitan en la imaginación de todas y todos los participantes.
Documentos
Laboratorio Creativo Criaturas en mi Imaginación (Planificación)
Invitamos a todas y todos los niños y niñas de siete a once años, a participar en un laboratorio donde vamos a explorar la im aginación propia a través del dibujo y la ilustración creativa, para así construir una enciclopedia colectiva de las criaturas mágicas que habitan en la imaginación de todas y todos los participantes.
Título: Laboratorio Creativo Entre tintas (Planificación). Descripción: El Laboratorio se desarrolla a partir de la exploración y creación de colores. Así, experimentamos con diferentes elementos de la naturaleza, con el fin de elaborar tintas destinadas a la pintura. De este modo, una vez creadas las tintas, desarrollaremos una obra pictórica individual o colectiva. El laboratorio está dirigido a niños, niñas y jóvenes de 12 a 19 años
Documentos
Laboratorio Creativo Entre tintas (Planificación)
El Laboratorio se desarrolla a partir de la exploración y creación de colores. Así, experimentamos con diferentes elementos de la naturaleza, con el fin de elaborar tintas destinadas a la pintura. De este modo, una vez creadas las tintas, desarrollaremos una obra pictórica individual o colectiva. El laboratorio está dirigido a niños, niñas y jóvenes de 12 a 19 años
Título: Laboratorio Creativo Intergalácticos (Planificación). Descripción: Esta experiencia es una invitación para niñas y niños a celebrar el Día Mundial de los OVNIs a través de la creación de objetos voladores no identificados, utilizando elementos de desecho tales como botellas y plásticos en general, cartón, papel, entre otros.
Documentos
Laboratorio Creativo Intergalácticos (Planificación)
Esta experiencia es una invitación para niñas y niños a celebrar el Día Mundial de los OVNIs a través de la creación de objetos voladores no identificados, utilizando elementos de desecho tales como botellas y plásticos en general, cartón, papel, entre otros.
Título: Laboratorio Creativo Jurassic art (Planificación). Descripción: Invitamos a las y los niños, a adentrarse al mundo jurásico a través de la creación de una historia cuyos protagonistas son los animales de este periodo. Utilizando herramientas creativas audiovisuales, como la creación de un story board, el uso de plastilina y la técnica del stop motion, para que los y las participantes puedan contar de acuerdo a su....
Documentos
Laboratorio Creativo Jurassic art (Planificación)
Invitamos a las y los niños, a adentrarse al mundo jurásico a través de la creación de una historia cuyos protagonistas son los animales de este periodo. Utilizando herramientas creativas audiovisuales, como la creación de un story board, el uso de plastilina y la técnica del stop motion, para que los y las participantes puedan contar de acuerdo a su....
Título: Laboratorio Creativo Máscaras Gigantes (Planificación). Descripción: El Laboratorio se desarrolla a partir de la exploración del rostro y su expresión a través de la construcción de máscaras gigantes, las cuales previamente serán diseñadas a partir de la idea de un personaje, y el que posteriormente será representado teatralmente. El laboratorio está destinado a niños y niñas de 8 a 12 años.
Documentos
Laboratorio Creativo Máscaras Gigantes (Planificación)
El Laboratorio se desarrolla a partir de la exploración del rostro y su expresión a través de la construcción de máscaras gigantes, las cuales previamente serán diseñadas a partir de la idea de un personaje, y el que posteriormente será representado teatralmente. El laboratorio está destinado a niños y niñas de 8 a 12 años.
Título: Sello curatorial regional programación Cecrea-23. Descripción: El siguiente instrumento se presenta como el formato único y transversal para generar las propuestas curatoriales de programación Cecrea 2022-23. Visión curatorial: Será una modalidad de habla. Se reconoce como el horizonte de creación que proviene desde el sentido del programa; Mas buscamos profundizar y acercarnos a la idea de visión curatorial desde el imaginario que proyecta NNJ y el....
Documentos
Sello curatorial regional programación Cecrea-23
El siguiente instrumento se presenta como el formato único y transversal para generar las propuestas curatoriales de programación Cecrea 2022-23. Visión curatorial: Será una modalidad de habla. Se reconoce como el horizonte de creación que proviene desde el sentido del programa; Mas buscamos profundizar y acercarnos a la idea de visión curatorial desde el imaginario que proyecta NNJ y el....
Título: Experiencia Creativa Testimonios colectivos sobre la creatividad (Planificación). Descripción: Esta experiencia se propone como una jornada de reflexión y creación artística, dirigida a las y los estudiantes de primer añ o de la carrera de Oficios Artísticos, de la Facultad de Arquitectura, Arte y Diseño, de la Universidad Católica de Temuco. Como resultado, se espera que las y los participantes elaboren testimonios visuales relacionados a la creatividad, con el....
Documentos
Experiencia Creativa Testimonios colectivos sobre la creatividad (Planificación)
Esta experiencia se propone como una jornada de reflexión y creación artística, dirigida a las y los estudiantes de primer añ o de la carrera de Oficios Artísticos, de la Facultad de Arquitectura, Arte y Diseño, de la Universidad Católica de Temuco. Como resultado, se espera que las y los participantes elaboren testimonios visuales relacionados a la creatividad, con el....