Sub-Fondo Documental Regional Cecrea
Recopila documentación de diversa índole, relacionada a las prácticas de educación no formal realizada con niñas, niños y jóvenes de cada Centro de creación, desde el enfoque de derecho, el principio de participación, y la convergencia disciplinaria y social.
Título: Registro Fotográfico primera Escucha Creativa. Descripción: Registro Fotográfico de la primera Escucha Creativa 2023, donde el objetivo fue construir entre los y las participantes el concepto de bienestar integral.
Documentos
Registro Fotográfico primera Escucha Creativa
Registro Fotográfico de la primera Escucha Creativa 2023, donde el objetivo fue construir entre los y las participantes el concepto de bienestar integral.
Título: Informe primera Escucha Creativa, Cecrea Temuco. Descripción: En esta primera Escucha Creativa del año, quisimos construir en conjunto con los y las participantes el concepto de bienestar integral, pues todo lo que niños, niñas y jóvenes nos dijeron ayudará a orientar la programación de este 2023. Objetivo Escucha Creativa Cecrea Temuco Construir junto a niños, niñas y jóvenes una(s) definición(es) de bienestar integral, a partir de la....
Documentos
Informe primera Escucha Creativa, Cecrea Temuco
En esta primera Escucha Creativa del año, quisimos construir en conjunto con los y las participantes el concepto de bienestar integral, pues todo lo que niños, niñas y jóvenes nos dijeron ayudará a orientar la programación de este 2023. Objetivo Escucha Creativa Cecrea Temuco Construir junto a niños, niñas y jóvenes una(s) definición(es) de bienestar integral, a partir de la....
Título: Devolución Escucha Creativa (Material comunicacional). Descripción: Material comunicacional de la primera Devolución de Escucha Creativa del año 2023, donde niñas, niños y jóvenes construyeron su concepto de bienestar integral.
Documentos
Devolución Escucha Creativa (Material comunicacional)
Material comunicacional de la primera Devolución de Escucha Creativa del año 2023, donde niñas, niños y jóvenes construyeron su concepto de bienestar integral.
Título: Proyecto Bienestar Integral (Contenidos). Descripción: Contenidos Proyecto Bienestar Integral: Primer encuentro de madres y padres, por el bienestar integral comunitario.
Documentos
Proyecto Bienestar Integral (Contenidos)
Contenidos Proyecto Bienestar Integral: Primer encuentro de madres y padres, por el bienestar integral comunitario.
Título: Proyecto Bienestar Integral (Planificación). Descripción: El Proyecto de Bienestar Integral Comunitario Local de la Región de La Araucanía comenzó a formularse luego de la Primera Escucha Creativa de Temuco, realizada en el mes de abril, en donde los participantes de la región dieron a conocer sus relatos sobre el bienestar, relacionando este concepto con poder ser ellos mismos, es decir, sentirse auténticos y libres de....
Documentos
Proyecto Bienestar Integral (Planificación)
El Proyecto de Bienestar Integral Comunitario Local de la Región de La Araucanía comenzó a formularse luego de la Primera Escucha Creativa de Temuco, realizada en el mes de abril, en donde los participantes de la región dieron a conocer sus relatos sobre el bienestar, relacionando este concepto con poder ser ellos mismos, es decir, sentirse auténticos y libres de....
Título: Proyecto Ejercicios de memoria y ciudadanía (Planificación). Descripción: En conmemoración de los Cincuenta Años del Golpe de Estado y Dictadura Militar en Chile, CECREA Temuco realizará distintos ejercicios creativos y de diálogo, dirigidos a niñas, niños y jóvenes, promoviendo la reflexión en torno a los derechos humanos y el reconocimiento a la memoria, como ejes fundamentales para la construcción de una sociedad justa, consciente y participativa. Se propone....
Documentos
Proyecto Ejercicios de memoria y ciudadanía (Planificación)
En conmemoración de los Cincuenta Años del Golpe de Estado y Dictadura Militar en Chile, CECREA Temuco realizará distintos ejercicios creativos y de diálogo, dirigidos a niñas, niños y jóvenes, promoviendo la reflexión en torno a los derechos humanos y el reconocimiento a la memoria, como ejes fundamentales para la construcción de una sociedad justa, consciente y participativa. Se propone....
Título: Devolución Escucha Creativa (Registro fotográfico). Descripción: Registro fotográfico de primera Devolución de Escucha Creativa del año 2023, donde niñas, niños y jóvenes construyeron su concepto de bienestar integral.
Documentos
Devolución Escucha Creativa (Registro fotográfico)
Registro fotográfico de primera Devolución de Escucha Creativa del año 2023, donde niñas, niños y jóvenes construyeron su concepto de bienestar integral.
Título: Laboratorio Pixel art (Planificación). Descripción: El Laboratorio se desarrolla a partir de la exploración de la imaginación para la creación o recreación de personajes, iconos y/u otras figuras, a través de la idea del pixel, entendido como la menor unidad homogénea de color que se puede presentar en una imagen digital. De este modo, comprenderemos el arte del pixel por medio del dibujo analógico, para....
Documentos
Laboratorio Pixel art (Planificación)
El Laboratorio se desarrolla a partir de la exploración de la imaginación para la creación o recreación de personajes, iconos y/u otras figuras, a través de la idea del pixel, entendido como la menor unidad homogénea de color que se puede presentar en una imagen digital. De este modo, comprenderemos el arte del pixel por medio del dibujo analógico, para....
Título: Laboratorio Trucos científicos (Planificación). Descripción: Este Laboratorio está orientado a reconocer ideas científicas y tecnológicas como procesos físicos y químicos para entender algunos trucos que pueden realizar los NNJ, en su curiosidad y aventura científica. Crear pintura luminiscente, «ver nuestras voces», la estática o movimiento infinito del agua, reacciones químicas, etc.
Documentos
Laboratorio Trucos científicos (Planificación)
Este Laboratorio está orientado a reconocer ideas científicas y tecnológicas como procesos físicos y químicos para entender algunos trucos que pueden realizar los NNJ, en su curiosidad y aventura científica. Crear pintura luminiscente, «ver nuestras voces», la estática o movimiento infinito del agua, reacciones químicas, etc.
Título: Laboratorio Mi luna (Material de apoyo pedagógico). Descripción: Material de apoyo pedagógico. ¿Qué es ser mujer?, una pregunta bastante capciosa para ser honesta, y a la que nunca he podido llegar a una respuesta concreta, al menos no por mi cuenta.
Documentos
Laboratorio Mi luna (Material de apoyo pedagógico)
Material de apoyo pedagógico. ¿Qué es ser mujer?, una pregunta bastante capciosa para ser honesta, y a la que nunca he podido llegar a una respuesta concreta, al menos no por mi cuenta.
Título: Laboratorio Mi luna (Planificación). Descripción: Laboratorio Creativo enmarcado en el Mes de la Mujer que se realizará a petición de NNJ en el laboratorio “Hechicería Botánica”, donde manifestaron su interés por abordar temáticas relacionadas al ciclo menstrual. En este laboratorio se abordarán las temáticas vinculadas al ciclo menstrual y las dudas que vayan surgiendo por parte de NNJ.
Documentos
Laboratorio Mi luna (Planificación)
Laboratorio Creativo enmarcado en el Mes de la Mujer que se realizará a petición de NNJ en el laboratorio “Hechicería Botánica”, donde manifestaron su interés por abordar temáticas relacionadas al ciclo menstrual. En este laboratorio se abordarán las temáticas vinculadas al ciclo menstrual y las dudas que vayan surgiendo por parte de NNJ.
Título: Laboratorio Naturaleza Azul (Planificación). Descripción: Se invita a las y los niños, niñas y jóvenes a participar de un laboratorio de exploración y registro de elementos naturales a través de la cianotipia, sobre diferentes superficies, con el propósito de crear un herbario gráfico e instalatorio que registre las plantas y hojas que las y los NNJ puedan encontrar en su entorno cotidiano.
Documentos
Laboratorio Naturaleza Azul (Planificación)
Se invita a las y los niños, niñas y jóvenes a participar de un laboratorio de exploración y registro de elementos naturales a través de la cianotipia, sobre diferentes superficies, con el propósito de crear un herbario gráfico e instalatorio que registre las plantas y hojas que las y los NNJ puedan encontrar en su entorno cotidiano.