Sub-Fondo Documental Regional Cecrea
Recopila documentación de diversa índole, relacionada a las prácticas de educación no formal realizada con niñas, niños y jóvenes de cada Centro de creación, desde el enfoque de derecho, el principio de participación, y la convergencia disciplinaria y social.
Título: Un hogar para todes (Planificación). Descripción: Laboratorio que surge del proyecto junto con la Dirección de Vinculación con el medio de la Uach el cual está centrado en la tenencia responsable de mascotas y la responsabilidad con las mismas para el cuidado de especies silvestres del territorio. En esta oportunidad el presente laboratorio cuenta con el apoyo del Centro de rehabilitación de fauna silvestre CEREFAS, de....
Documentos
Un hogar para todes (Planificación)
Laboratorio que surge del proyecto junto con la Dirección de Vinculación con el medio de la Uach el cual está centrado en la tenencia responsable de mascotas y la responsabilidad con las mismas para el cuidado de especies silvestres del territorio. En esta oportunidad el presente laboratorio cuenta con el apoyo del Centro de rehabilitación de fauna silvestre CEREFAS, de....
Título: Ecopatitas niñeces y mascotas por un mundo mejor (Material de apoyo pedagógico). Descripción: Material de apoyo pedagógico del Laboratorio Ecopatitas niñeces y mascotas por un mundo mejor.
Documentos
Ecopatitas niñeces y mascotas por un mundo mejor (Material de apoyo pedagógico)
Material de apoyo pedagógico del Laboratorio Ecopatitas niñeces y mascotas por un mundo mejor.
Título: Ecopatitas niñeces y mascotas por un mundo mejor (Planificación). Descripción: En múltiples procesos participativos, tanto escuchas creativas como escuchas situadas-territoriales, niños, niñas y jóvenes han manifestado su interés por temáticas vinculadas a animales, específicamente mascotas. Se ha visualizado un gran deseo por compartir características de mascotas y experiencias junto a ellas, además de aprender sobre formas de cuidado. Es por ello, que desde CECREA se ha considerado esta temática incluyéndola....
Documentos
Ecopatitas niñeces y mascotas por un mundo mejor (Planificación)
En múltiples procesos participativos, tanto escuchas creativas como escuchas situadas-territoriales, niños, niñas y jóvenes han manifestado su interés por temáticas vinculadas a animales, específicamente mascotas. Se ha visualizado un gran deseo por compartir características de mascotas y experiencias junto a ellas, además de aprender sobre formas de cuidado. Es por ello, que desde CECREA se ha considerado esta temática incluyéndola....
Título: Estampas que flotan (Planificación). Descripción: En el marco de “Laboratorios creativos Cecrea, inspirados en la exposición Soñar el agua. Una retrospectiva del futuro”, de la artista Cecilia Vicuña, proponemos el siguiente programa de trabajo, orientado a la escucha y observación de las aguas del territorio de Valdivia, antigua Ainilebu, tanto en su dimensión pluvial como fluvial, así como en sus repercusiones internas, políticas y de....
Documentos
Estampas que flotan (Planificación)
En el marco de “Laboratorios creativos Cecrea, inspirados en la exposición Soñar el agua. Una retrospectiva del futuro”, de la artista Cecilia Vicuña, proponemos el siguiente programa de trabajo, orientado a la escucha y observación de las aguas del territorio de Valdivia, antigua Ainilebu, tanto en su dimensión pluvial como fluvial, así como en sus repercusiones internas, políticas y de....
Título: Experimentos multisensoriales (Planificación). Descripción: Este laboratorio propone realizar experimentos sensoriales que relacionen y traduzcan diversos tipos de estímulos, tales como interpretar luces a sonido, vibraciones a sonidos, sonidos a patrones laser, entre otros. De este modo se invita a los participantes a emular experiencias sinestésicas por medio de prototipos tecnológicos con fines creativos.
Documentos
Experimentos multisensoriales (Planificación)
Este laboratorio propone realizar experimentos sensoriales que relacionen y traduzcan diversos tipos de estímulos, tales como interpretar luces a sonido, vibraciones a sonidos, sonidos a patrones laser, entre otros. De este modo se invita a los participantes a emular experiencias sinestésicas por medio de prototipos tecnológicos con fines creativos.
Título: Explorando humedales (Planificación). Descripción: El presente laboratorio busca incentivar la curiosidad y valoración por nuestro entorno natural local. Es una invitación a descubrir los humedales urbanos desde diferentes perspectivas, través del registro científico y fotográfico, reforzando su valor como sitios que atesoran una gran biodiversidad.
Documentos
Explorando humedales (Planificación)
El presente laboratorio busca incentivar la curiosidad y valoración por nuestro entorno natural local. Es una invitación a descubrir los humedales urbanos desde diferentes perspectivas, través del registro científico y fotográfico, reforzando su valor como sitios que atesoran una gran biodiversidad.
Título: Sello curatorial regional, Valdivia. Descripción: El siguiente instrumento se presenta como el formato único y transversal para generar las propuestas curatoriales de programación Cecrea 2022-23. Visión curatorial: Será una modalidad de habla. Se reconoce como el horizonte de creación que proviene desde el sentido del programa; Mas buscamos profundizar y acercarnos a la idea de visión curatorial desde el imaginario que proyecta NNJ y el....
Documentos
Sello curatorial regional, Valdivia
El siguiente instrumento se presenta como el formato único y transversal para generar las propuestas curatoriales de programación Cecrea 2022-23. Visión curatorial: Será una modalidad de habla. Se reconoce como el horizonte de creación que proviene desde el sentido del programa; Mas buscamos profundizar y acercarnos a la idea de visión curatorial desde el imaginario que proyecta NNJ y el....
Título: Cocreando con hongos (Planificación). Descripción: Facilitación de experiencia científico-artística sobre procesos de biofabricación a través de un laboratorio para que los jóvenes puedan experienciar los procesos de investigación y biofabricación a partir de micelio desarrollados por el Laboratorio de Biomateriales de Valdivia.
Documentos
Cocreando con hongos (Planificación)
Facilitación de experiencia científico-artística sobre procesos de biofabricación a través de un laboratorio para que los jóvenes puedan experienciar los procesos de investigación y biofabricación a partir de micelio desarrollados por el Laboratorio de Biomateriales de Valdivia.
Título: Con la cabeza en las nubes (Planificación). Descripción: Laboratorio orientado a la observación y reconocimiento in situ de los diferentes tipos de nubes que pueden visibilizarse en nuestro cielo, entendiendo el ciclo del agua que da origen a su formación y experimentando al aire libre con la técnica de acuarela para la realización de un registro de ellas. Propiciando la conexión con la naturaleza y la atención plena.Los/as....
Documentos
Con la cabeza en las nubes (Planificación)
Laboratorio orientado a la observación y reconocimiento in situ de los diferentes tipos de nubes que pueden visibilizarse en nuestro cielo, entendiendo el ciclo del agua que da origen a su formación y experimentando al aire libre con la técnica de acuarela para la realización de un registro de ellas. Propiciando la conexión con la naturaleza y la atención plena.Los/as....
Título: Conviértete en idol (Planificación). Descripción: Laboratorio generado con la finalidad de unir a la comunidad de asistentes a Cecrea que practican el Dance Cover, a través de actividades lúdicas que permitan el desarrollo de ciudadanía además del trabajo colaborativo en instancias de irradiación en artes vivas no convencionales. Considerando la facilitación de herramientas de desplante escénico y del uso de la técnica de escenografía utilizando....
Documentos
Conviértete en idol (Planificación)
Laboratorio generado con la finalidad de unir a la comunidad de asistentes a Cecrea que practican el Dance Cover, a través de actividades lúdicas que permitan el desarrollo de ciudadanía además del trabajo colaborativo en instancias de irradiación en artes vivas no convencionales. Considerando la facilitación de herramientas de desplante escénico y del uso de la técnica de escenografía utilizando....