Sub-Fondo Documental Regional Cecrea
Recopila documentación de diversa índole, relacionada a las prácticas de educación no formal realizada con niñas, niños y jóvenes de cada Centro de creación, desde el enfoque de derecho, el principio de participación, y la convergencia disciplinaria y social.
Título: Mural Natural (Planificación). Descripción: La idea del laboratorio es crear un grupo que se organice en torno al k pop y todo lo que pueda converger con este estilo de música a través de la organización y participación de sus actividades en torno a sus interés, generándose así el consejo de jóvenes del k pop.
Documentos
Mural Natural (Planificación)
La idea del laboratorio es crear un grupo que se organice en torno al k pop y todo lo que pueda converger con este estilo de música a través de la organización y participación de sus actividades en torno a sus interés, generándose así el consejo de jóvenes del k pop.
Título: PaleoMáscaras (Planificación). Descripción: Laboratorio creativo relacionado a la paleontología desde la creación de máscaras y otros elementos inspirados en criaturas prehistóricas. Se intentará hacer máscaras para las bicicletas, con el fin de relacionar el laboratorio con Bicicletearte.
Documentos
PaleoMáscaras (Planificación)
Laboratorio creativo relacionado a la paleontología desde la creación de máscaras y otros elementos inspirados en criaturas prehistóricas. Se intentará hacer máscaras para las bicicletas, con el fin de relacionar el laboratorio con Bicicletearte.
Título: PlastiCine (Planificación). Descripción: Laboratorio de animación cuadro por cuadro o stop-motion para todo público, ya que el elemento principal para la creación de las animaciones sólo será un celular. El camino creativo depende totalmente de la persona. Se intentará añadir audio a las animaciones con grabaciones hechas por los mismos participantes, emulando efectos de sonido que pudieran integrarse a cada animación.
Documentos
PlastiCine (Planificación)
Laboratorio de animación cuadro por cuadro o stop-motion para todo público, ya que el elemento principal para la creación de las animaciones sólo será un celular. El camino creativo depende totalmente de la persona. Se intentará añadir audio a las animaciones con grabaciones hechas por los mismos participantes, emulando efectos de sonido que pudieran integrarse a cada animación.
Título: Producete un Tema (Planificación). Descripción: Laboratorio creativo, híbrido en donde las y los NNJ participan en el registro de audio de creaciones sonoras y realización de diseño.
Documentos
Producete un Tema (Planificación)
Laboratorio creativo, híbrido en donde las y los NNJ participan en el registro de audio de creaciones sonoras y realización de diseño.
Título: Reconocernos (Planificación). Descripción: Fortalecer la autoestima de las y los estudiantes, reconociendo sus emociones y expresándolas a través del dibujo-pintura, escultura, juegos y audios.Esto con el fin de apoyar la intervención directa, significativa e inmediata, en el fortalecimiento de habilidades sociales, emocionales y personales, con el objetivo de propiciar un buen clima escolar, organizada por equipo de convivencia del Liceo Latinoamericano.
Documentos
Reconocernos (Planificación)
Fortalecer la autoestima de las y los estudiantes, reconociendo sus emociones y expresándolas a través del dibujo-pintura, escultura, juegos y audios.Esto con el fin de apoyar la intervención directa, significativa e inmediata, en el fortalecimiento de habilidades sociales, emocionales y personales, con el objetivo de propiciar un buen clima escolar, organizada por equipo de convivencia del Liceo Latinoamericano.
Título: Informe Escuchas Creativas, Pichidegua. Descripción: La “Escucha Creativa con enfoque territorial” buscaba recoger información presente en los espacios urbanos donde opera Cecrea (barrio, comuna y región) desde la mirada activa y reflexiva de niños, niñas y jóvenes; indagando en los aspectos simbólicos de cómo NNJ configuran la realidad territorial más allá de la mirada adultocéntrica. Así, se esperaba dilucidar un mapa de redes y actores....
Documentos
Informe Escuchas Creativas, Pichidegua
La “Escucha Creativa con enfoque territorial” buscaba recoger información presente en los espacios urbanos donde opera Cecrea (barrio, comuna y región) desde la mirada activa y reflexiva de niños, niñas y jóvenes; indagando en los aspectos simbólicos de cómo NNJ configuran la realidad territorial más allá de la mirada adultocéntrica. Así, se esperaba dilucidar un mapa de redes y actores....
Título: Consiento, luego Existo (Planificación). Descripción: Laboratorio dirigido a NNJ entre 11 y 15 años, cuyo objetivo es prevenir el abuso sexual infantil y promover recursos de autocuidado de su cuerpo. La metodología está centrada en las terapias de arte y esta primera sesión presencial inicia un proceso territorial que será co-diseñado entre los NNJ y sus facilitadores. Asistirán aproximadamente 15 personas de entre 12 y....
Documentos
Consiento, luego Existo (Planificación)
Laboratorio dirigido a NNJ entre 11 y 15 años, cuyo objetivo es prevenir el abuso sexual infantil y promover recursos de autocuidado de su cuerpo. La metodología está centrada en las terapias de arte y esta primera sesión presencial inicia un proceso territorial que será co-diseñado entre los NNJ y sus facilitadores. Asistirán aproximadamente 15 personas de entre 12 y....
Título: De 4 a 7 – Un Mundo por Descubrir (Planificación). Descripción: Laboratorio realizado en el espacio denominado “de 4 a 7” en la Escuela Enrique Serrano. Enfocado a artes manuales y posteriormente a fotografía, con actividades realizadas principalmente dentro del establecimiento. Se explorará el uso de las cámaras fotográficas y su valor como herramienta para relatar historias, capturar momentos y expresar emociones y sentimientos según el uso del color y la....
Documentos
De 4 a 7 – Un Mundo por Descubrir (Planificación)
Laboratorio realizado en el espacio denominado “de 4 a 7” en la Escuela Enrique Serrano. Enfocado a artes manuales y posteriormente a fotografía, con actividades realizadas principalmente dentro del establecimiento. Se explorará el uso de las cámaras fotográficas y su valor como herramienta para relatar historias, capturar momentos y expresar emociones y sentimientos según el uso del color y la....
Título: El Gran Árbol (Planificación). Descripción: Laboratorio que consiste en crear acciones sustentables que logren reducir impactos negativos en el medio ambiente, a través de la reforestación, reciclaje, limpieza de basurales, etc., dentro del contexto de la escuela de Larmahue.
Documentos
El Gran Árbol (Planificación)
Laboratorio que consiste en crear acciones sustentables que logren reducir impactos negativos en el medio ambiente, a través de la reforestación, reciclaje, limpieza de basurales, etc., dentro del contexto de la escuela de Larmahue.
Título: Fiesta Friki (Planificación). Descripción: La idea del laboratorio es generar instancias de organización para crear la Fiesta Friki, con ideas que salgan de ellxs mismxs , y así generar una actividad para la conmemoración de la Convención de los Derechos. El 25 de NOV.Pero previamente se hara la fiesta de la primavera, el dia 23. Equinoccio Para este proyecto existirá un monto de dinero....
Documentos
Fiesta Friki (Planificación)
La idea del laboratorio es generar instancias de organización para crear la Fiesta Friki, con ideas que salgan de ellxs mismxs , y así generar una actividad para la conmemoración de la Convención de los Derechos. El 25 de NOV.Pero previamente se hara la fiesta de la primavera, el dia 23. Equinoccio Para este proyecto existirá un monto de dinero....
Título: Improvisa (Planificación). Descripción: Laboratorio creativo orientado para NNJ entre 14 y 19 años, en donde se espera que las y los participantes puedan expresarse mediante la técnica de la improvisación vocal mediante el canto y el rap. El laboratorio propone ideas para componer canciones, crear ideas sobre el registro.
Documentos
Improvisa (Planificación)
Laboratorio creativo orientado para NNJ entre 14 y 19 años, en donde se espera que las y los participantes puedan expresarse mediante la técnica de la improvisación vocal mediante el canto y el rap. El laboratorio propone ideas para componer canciones, crear ideas sobre el registro.
Título: Micrófono Abierto (Planificación). Descripción: Micrófono Abierto en el skate park de La Torina, es una actividad musical que motiva la improvisación y la creación colectiva mediante la participación de ruedas de freestyle o de improvisaciones musicales. La actividad se realizará en convergencia con Artes, habrá stands con serigrafía y stencil, para marcar prendas y otros elementos.
Documentos
Micrófono Abierto (Planificación)
Micrófono Abierto en el skate park de La Torina, es una actividad musical que motiva la improvisación y la creación colectiva mediante la participación de ruedas de freestyle o de improvisaciones musicales. La actividad se realizará en convergencia con Artes, habrá stands con serigrafía y stencil, para marcar prendas y otros elementos.